
La refinería más grande de Venezuela, Amuay, ha detenido su producción de gasolina. El motivo es que su unidad de craqueo catalítico necesita un componente que empieza a desaparecer de los inventarios. «La planta se paralizó por bajos inventarios de productos de alimentación para procesar», dijo la fuente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a Reuters.
La planta de Amuay, clave en la producción de gasolina en Venezuela, se quedó sin gasóleo de vacío (VGO), lo que limita su producción de combustibles terminados, confirmaron a la agencia británica dos ejecutivos, un líder sindical y dos trabajadores de la estatal Pdvsa.
Amuay tiene capacidad para procesar 955.000 barriles por día.
Otra fuente de Pdvsa ofreció una explicación diferente. Según esta versión, se bajó la carga de gasóleo de vacío a la unidad de craqueo catalítico fluidizado con la finalidad de redirigir el producto a otra parte. La Unidad de Producción de Gasolina de la refinería el Palito sería el nuevo destino. Este complejo tiene capacidad de procesar hasta unos 146.000 barriles de petróleo por día.
“Se les agotó lo que tenían en tanques. Como también hay problemas en plantas destiladoras, como planta 2 y planta 4, sacaron fuera de servicio catalítica. La planta no puede trabajar”, dijo otro operario a Reuters, que pidió no ser identificado.
Amuay es la refinería más grande del país, que junto con Cardón, integra el Centro de Refinación de Paraguaná (CRP), que tiene capacidad para procesar 955.000 barriles por día, más de diez veces a la refinería peruana de Talara. Venezuela ha disminuido la producción de petróleo operando de manera intermitente por fallas de unidades, incidentes y falta de insumos.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)