Ampliación de Toromocho podría culminar mucho antes de lo esperado: Chinalco

Existe una elevada posibilidad de que Minera Chinalco culmine su proyecto de expansión de su mina de cobre Toromocho (Junín) en el 2020, dijeron sus ejecutivos en Santiago de Chile, reportó Bloomberg.

La obra avanza a un ritmo mayor del esperado por los funcionarios de la empresa china. Meses antes, calculaban que la expansión del proyecto de US$1,355 millones sería terminada en el 2021.

El vicepresidente comercial y de logística de Chinalco, Xing Wang, quien asistió al Cesco Week 2019, especificó que los costos netos director de la mina se encontrarán por debajo de los US$2,500 por tonelada.

En el 2018, Aluminum Corp of China (Chinalco) invirtió un total de US$227.1 millones, un 78.6 % más que el mismo plazo del 2017 principalmente por el desarrollo de su proyecto de ampliación de Toromocho, en Junín.

Del total, más de US$178 millones los ha destinado al rubro Planta de Beneficio y unos US$19millones para la adquisición y mantenimiento de equipos mineros. Solo en diciembre del 2018 inyectó US$14 millones.

La expansión llevará la capacidad de procesamiento de concentrado de cobre de Toromocho a 157,000 toneladas diarias y una producción anual de cobre refinado a 300,000 toneladas.

Chinalco tomó el control de Toromocho en 2007 y el proyecto comenzó a producir a fines del 2013. Toromocho, que además de cobre explota plata y molibdeno, contiene 1,526 millones de toneladas de mineral, según la unidad local de Chinalco, Minera Chinalco Perú.

China es el mayor consumidor mundial de cobre, mientras que Perú es el segundo mayor productor del metal después de su vecino sudamericano Chile.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)