
Los trabajos del proyecto de ampliación de la mina Toromocho, cuya inversión demanda US$1.300 millones a cargo de la empresa Chinalco, tienen un avance de 25%, reveló el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, en una charla organizada por la Cámara de Comercio Peruano China, citado por el diario El Comercio.
Mediante las exploraciones geológicas se determinó que Toromocho contiene una reserva de 1526 millones de toneladas de mineral con una ley promedio de cobre de 0.48%, una ley promedio de molibdeno de 0.019% y una ley promedio de plata de 6.88 gramos por tonelada. Minera Chinalco Perú es operadora de Toromocho, ubicado en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, en la región Junín.
Ministro Francisco Ísmodes participa en Reunión Anual Ejecutiva – Nuevo aires para la minería, organizada por la Cámara de Comercio Peruano China. pic.twitter.com/7mIkIcfVrZ
— MemPeru (@MemPeru) 28 de agosto de 2018
El presidente Martín Vizcarra dijo que se espera que la producción diaria de Toromocho se eleve de 117.000 a 172.000 toneladas métricas y que el valor de producción anual alcance los US$2.000 millones al finalizar la ampliación en el 2020. La mina de cobre Toromocho inició operaciones en el 2013, con una inversión de US$3.500 millones.
Las inversiones mineras alcanzarán un crecimiento de 19% en el 2018 y de 23% en el 2019, las tasas de expansión más altas desde el 2011, debido a que se consolida el inicio de un nuevo ciclo de inversiones por el desarrollo de proyectos, según estimaciones del Ejecutivo.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)