American Lithium adquirirá Plateau Energy, que afirma haber encontrado un «lago de litio» en Puno

American Lithium adquirirá Plateau Energy, que afirma haber encontrado un «lago de litio» en Puno

American Lithium Corp. anuncia que ha suscrito un acuerdo de arreglo definitivo para consolidar dos activos de litio no desarrollados importantes y estratégicos en América “en un momento de demanda de litio en rápido crecimiento en el contexto de un enfoque creciente en vehículos eléctricos, almacenamiento de energía y generación de energía renovable”.  Según la comunicación, se espera que los accionistas de Plateau posean aproximadamente el 21% de las acciones de American Lithium en circulación una vez completada la transacción.

Michael Kobler, CEO y director de American Lithium, declaró: “Estamos muy contentos de poder agregar Plateau y sus activos a la plataforma American Lithium. Creemos que Falchani (proyecto de litio en Puno) ofrece diversidad geográfica y geológica en una de las jurisdicciones mineras líderes en América del Sur y uno de los mercados emergentes más fuertes a nivel mundial. La combinación de activos y personal clave es complementaria y posicionará a American Lithium con una base de recursos de litio grande y diversa y una sólida experiencia técnica a partir de la cual desbloquear un valor adicional significativo para los accionistas”.

Plateau Energy Metals, matriz de Macusani Yellowcake, en febrero de 2020, reveló los resultados de un estudio económico (PEA) independiente de su proyecto de litio Falchani, en Puno. En el documento, colgado en sus redes, la empresa aseguraba que Falchani tiene la «capacidad de convertirse en un productor de gran tamaño, larga vida útil y bajo costo». El estudio lo desarrolló la consultora australiana DRA Global. Esta empresa estimó una inversión global de hasta US$2.089 millones en el desarrollo de la mina, de los cuales US$587 millones corresponden a la primera fase (capex inicial).

“Esta transacción representa una prima significativa para nuestros accionistas y nos permite ganar exposición a una cartera de activos en Nevada, un equipo exitoso y una plataforma de empresa pública más grande que posee acceso a capital y excelente liquidez comercial”, dijo Laurence Stefan, presidente y director de operaciones de Plateau. “Algunos miembros del equipo y la junta de Plateau continuarán con la empresa recientemente diversificada para brindar continuidad”. American Lithium tiene la intención de ser protagonista de la minería de litio en América y desarrollar los yacimientos de Plateau en Puno, en la localidad de Macusani.

Plateau Energy Metals era una “penny stock”, una empresa de centavos de dólar por acción hace algunos años, según el argot bursátil. Hoy es una compañía cuyos títulos se adquieren por muchas veces su pasada cotización en la Bolsa de Valores de Toronto, y esto a consecuencia del descubrimiento del “lago de litio” con alta pureza encontrado que afirman haber encontrado en Falchani, en la región Puno, y en un contexto en el que las baterías para celulares y coches eléctricos ganan relevancia.

Todos quieren asegurarse el litio para el mañana. El litio en Falchani ha sido encontrado prácticamente en la superficie, a 45 y hasta en 80 metros de profundidad, en tovas de origen volcánico y con una homogeneidad que los mismos geólogos consideran deslumbrante. El “sorprendente hallazgo de litio” en Falchani, según mencionó Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellocake, filial de Plateau Energy en el Perú, contiene en promedio 3,500 partes por millón del metal, siete veces más que en los más ricos salares de Chile y Argentina.

Tras esta exploración, llevada a cabo en setiembre del 2017, y corroborada por los más importantes laboratorios del mundo y hasta por el Ingemmet, los recursos de litio del proyecto Macusani, en palabras de Solís, “se han disparado”, y añadió: “El Perú puede convertirse en el país con el yacimiento de litio de alta pureza más grande del mundo”.

El descubrimiento en Puno ha sido puesto en duda por algunos expertos. “No he podido encontrar en el mundo un lugar donde haya litio y uranio a la vez. Me parece sorprendente que una empresa que se dedique al uranio por más de una década, súbitamente encuentre un yacimiento con enormes reservas de litio. Es necesario que un organismo independiente verifique la información”, dijo Juan Unger, especialista en extremos científicos radicado en Canadá, al semanario Hildebrandt en sus trece, hablando del cacareado descubrimiento de un rico yacimiento de litio en Puno por una minera junior canadiense llamada Plateau Energy, que llegó al Perú en busca de uranio.

¿Plateau espera inflar el precio de su yacimiento de uranio para venderlo? Es el negocio usual de las mineras junior. Javier Jahncke, de la ONG Red Muqui, entrevistado también por el semanario, dijo: «Estas empresas junior se compran el pleito en la primera etapa, y cuando encuentran el mineral, venden el proyecto a un buen precio a una minera grande».

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)