Alxar Minería, el socio chileno de Mina Justa

Alxar Minería, el socio chileno de Mina Justa

Mina Justa  es propiedad del Grupo Breca (60% del accionariado) y Alxar Internacional, del Grupo de Empresas Copec de Chile (40%).  Alxar pertenece al grupo de Empresas Copec (de la poderosa familia Angelini).

Alxar cuenta con la operación minera El Bronce ubicada en la comuna de Petorca, en la región de Valparaíso a 209 kilómetros de Santiago. El interés de El Bronce está enfocado principalmente  en la producción de material doré y concentrado de oro, plata y cobre. Asimismo, cuenta con la empresa Sierra Norte, propietaria del proyecto Diego de Almagro, ubicado en la Región de Atacama, 50 kilómetros al este de Chañaral y 12 kilómetros al oeste de la localidad de Diego de Almagro, a una altura aproximada de 650 metros sobre el nivel del mar.

Empresas Copec también cuenta con Mina Invierno, una operación de carbón en la isla Riesco en la zona austral de Chile.

Alax adquirió el 40% de la sociedad peruana Cumbres Andinas S.A.C., controladora de Marcobre, empresa propietaria del Proyecto Mina Justa, a un valor de US$200 millones al 1° de julio de 2018.

 

Alxar cuenta con la operación minera El Bronce ubicada en la comuna de Petorca, en la región de Valparaíso a 209 kilómetros de Santiago¨

 

«Este Joint Venture es un hito para nuestro desarrollo en minería de cobre en Sudamérica y nos da la posibilidad de crear una plataforma para futuros proyectos en Chile y Perú. Mina Justa será una operación de clase mundial, a rajo abierto, de alta ley y bajo costo, con potencial de exploración relevante y que se espera genere importantes flujos de caja, agregando valor a sus accionistas y beneficios a las comunidades locales y al sector minero peruano en su conjunto» dijo Erwin Kaufmann, Gerente General de Alxar en esa oportunidad.

Mina Justa, cuando esté en plena operación, producirá un promedio de concentrado y cátodos de aproximadamente 100.000 toneladas de cobre fino al año. Con una base total de recursos de 432 millones de toneladas y una ley de cobre de 0,75%, se espera que la mina tenga una operación comercial de 18 años.

Adicionalmente, el proyecto cuenta con un potencial de crecimiento asociado al desarrollo de concesiones mineras cercanas. Con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, se seguirán realizando trabajos de exploración y desarrollo en las concesiones mineras y áreas circundantes, cubriendo una superficie de más de 60 mil hectáreas.