Alemania podría extender uso del carbón para reemplazar el gas ruso como medida temporal, pero las renovables son su prioridad

Alemania podría extender uso del carbón para reemplazar el gas ruso como medida temporal, pero las renovables son su prioridad

Alemania se está preparando para prolongar el uso del carbón a medida que el país busca reducir su dependencia de la energía rusa tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú. Las plantas de carbón podrían funcionar más allá de 2030, cuando Alemania actualmente apunta a terminar con el combustible, pero el objetivo final es una mayor independencia energética a través de la energía renovable, dijo Robert Habeck, vicecanciller y ministro de Economía y Energía.

“La política energética es una política de seguridad”, dijo Habeck el lunes antes de las conversaciones con sus homólogos de la Unión Europea. “Fortalecer nuestra soberanía energética fortalece nuestra seguridad. Por lo tanto, primero debemos superar la alta dependencia de las importaciones rusas de combustibles fósiles: un belicista no es un socio confiable”, señaló, reseñado por Bloomberg.

Alemania, que obtiene más de la mitad de su gas de Rusia, ha experimentado un rápido cambio de política en reacción al asalto a Ucrania. Junto con un aumento masivo en el gasto de defensa, el canciller Olaf Scholz anunció el domingo planes para construir dos nuevas terminales de gas natural licuado, lo que indica un realineamiento a más largo plazo del sector energético de Alemania.

Incluso antes de la invasión, Scholz detuvo el proceso de certificación del gasoducto Nord Stream 2 construido para llevar más gas ruso directamente a Alemania y evitar el tránsito a través de Ucrania. Más del 30% de la energía en Europa es generada por el gas ruso.

“No hay tabúes”, dijo Habeck en una entrevista el domingo por la noche con la emisora ​​pública ARD. “El verdadero camino hacia la independencia en términos de política energética es en realidad eliminar gradualmente los combustibles fósiles. El sol y el viento no son de nadie”.

El Ministerio de Economía propone que Alemania genere toda su electricidad a partir de fuentes renovables para 2035, 15 años antes de lo previsto originalmente, según un tuit de un funcionario del ministerio.

El ministro de Finanzas, Christian Lindner, de los Demócratas Libres, favorable a las empresas, llamó el domingo a la energía renovable «energía de la libertad», ya que ayudaría a reducir la dependencia de Rusia y dijo que apoya los esfuerzos para impulsar la expansión del hidrógeno y los combustibles sintéticos.

Alemania quiere llegar a un punto en el que pueda «elegir con qué países queremos construir asociaciones energéticas», dijo Habeck a ARD. “Poder elegir también significa que puedes independizarte del gas, el carbón o el petróleo rusos”.

Si bien Alemania puede arreglárselas sin gas ruso durante los próximos meses, el país tendría que expandir significativamente su estrategia de compra para el próximo invierno, dijo. El carbón podría ayudar a compensar el uso del gas ruso, pero depender del combustible fósil más contaminante también tiene sus propios riesgos de seguridad, dijo Habeck.

La ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, también ex colíder de los Verdes, dijo que un uso prolongado del carbón es “el precio que todos tenemos que pagar por esta guerra”. Es poco probable que la energía nuclear sea una solución a corto plazo, ya que los últimos tres reactores del país ya están en proceso de cierre.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)