
La mayor parte de los trabajadores que participan en la construcción del proyecto minero Quellaveco, a través de contratistas, «son foráneos», advirtió Abraham Cárdenas, alcalde de la provincia Mariscal Nieto, al diario La República.
Justamente para tratar ese y otros asuntos, los alcaldes provinciales y distritales, así como algunos dirigentes, se reunirán hoy jueves, a partir de las 3 pm, para evaluar el cumplimiento de acuerdos asumidos por Anglo American.
La transnacional asumió 26 compromisos al cierre de la mesa de diálogo en 2012. Entre los acuerdos estuvo priorizar la mano de obra local, así como compras y contratación de servicios a empresas de la región.
La empresa minera alegó que, a la fecha, hay 3,600 moqueguanos trabajando en el proyecto y que todavía hay frentes de trabajo por cubrir.
Quellaveco, asentado en la región Moquegua, proyecta iniciar las operaciones en 2022, y en adelante producir 300 mil toneladas de concentrados de cobre.
Anglo American ve un potencial significativo para expandir Quellaveco más allá de su actual reserva de 30 años, así como para aumentar su rendimiento por encima de la capacidad inicial prevista de 127,500 toneladas por día.