«Afectan nuestro derecho al trabajo»: contratistas de Las Bambas expresan su preocupación ante bloqueo indefinido

«Afectan nuestro derecho al trabajo»: contratistas de Las Bambas expresan su preocupación ante bloqueo indefinido

Ante el bloqueo que algunos integrantes de comunidades y organizaciones sociales de Cotabambas (Apurímac) han iniciado en los accesos viales a dicha provincia, así como en varios puntos del Corredor Vial Sur, las empresas contratistas de Minera Las Bambas expresan su rechazo ante esta medida.

“Este bloqueo que, según sus organizadores, será indefinido, viene afectando nuestro derecho al trabajo y a la libre circulación, generando la pérdida de empleos en nuestros asociados y sus familias”, se lee en un comunicado firmado por empresas como Orica, Aceros Chilca, Unimaq, Transporte Hagemsa, Fireno y otras.

“Expresamos nuestra preocupación ante el inicio de este bloqueo indefinido, ya que afectaría de manera inevitable a nuestros asociados que prestan servicios a Las Bambas” y “solicitamos al Gobierno Nacional que tome acción para que pueda restablecerse el diálogo y pedimos que se suspendan estas acciones de fuerza”.

Al reducirse las operaciones de la empresa minera por esta medida de fuerza, se afecta en gran medida a la economía de la región Apurímac, lo que perjudicará también a las comunidades de la zona de influencia directa de la mina que hoy apoyan el bloqueo de vías.

“Debemos precisar que, con estos bloqueos, Apurímac percibirá menores regalías, equivalentes al 3% de la venta neta que realiza Las Bambas”, explicaron las contratistas. “Este impacto negativo en la economía de la región podría acrecentarse en un escenario de reactivación post COVID-19, la misma que ocasionó una menor demanda de nuestros servicios por muchos meses, ocasionando incluso el cierre de muchas pequeñas y medianas empresas locales”.

Estas mismas compañías consideran que las operaciones de Las Bambas han dinamizado la economía de Apurímac, contribuyendo en gran medida al crecimiento promedio del PBI regional desde su entrada en operación y dando oportunidad a que se genere empleo local en su zona de influencia, “lo que debe continuar”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)