
La obra de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que comprende la construcción de un nuevo y único terminal de pasajeros, la segunda pista de aterrizaje y una nueva torre de control, registran un avance del 20%.
En tanto, las obras civiles de la segunda pista de aterrizaje y la nueva torre de control se encuentran terminadas al 100% y se prevé que entren en operación en enero de 2023. En el caso del terminal de pasajeros, este debe culminarse en enero de 2025.
La obra tendrá la capacidad para atender alrededor de 35 millones de pasajeros al año. Además, el diseño contempla la construcción de tres espigones: uno exclusivo para vuelos nacionales, otro para internacionales y el tercero de tráfico mixto.
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aseguran que el Perú se convertirá en uno de los principales centros de conexión en Latinoamérica cuando la obra sea puesta en marcha.
El área total del aeropuerto es de 900 hectáreas, donde operarán dos pistas de aterrizaje en simultáneo, lo cual permitirá que se realicen dos aterrizajes por minuto. Además, la nueva torre contará con diez posiciones para el control del tráfico aéreo. Esto hará posible que se realicen hasta 80 operaciones aéreas por hora.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)