
Como parte del segundo ciclo del Proceso Permanente para la Asignación de Áreas (PPAA), organizada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia, GeoPark recibió los bloques Llanos 123 y Llanos 124 en asociación con Hocol (una subsidiaria enteramente de Ecopetrol). Los contratos finales serían firmados en diciembre del 2019 o principios del 2020.
Además, mediante un acuerdo Parex Resources, GeoPark asumirá, sujeto a la aprobación de la ANH, un 50% del bloque Llanos 94 a cambio de financiar su participación proporcional del 50% de los compromisos existentes, sin carry.
Estos tres bloques representan una superficie de exploración atractiva, de bajo riesgo y alto potencial en la cuenca Llanos cerca del bloque Llanos 34, también de GeoPark, y rodeado de múltiples campos de producción de petróleo y gas e infraestructura existente.
La empresa y sus socios identificaron preliminarmente múltiples prospectos de petróleo y clientes potenciales en estos bloques, como resultado de datos sísmicos 3D y otros datos relevantes. La evaluación de la geociencia está en curso y las operaciones de campo podrían comenzar en el 2020.
Por el bloque Llanos 124, el consorcio Geopark-Hocol ofertó 24 millones de dólares, duplicando la propuesta de Parex.
El CEO de Geopark, James F. Park, calificó a los nuevos bloques como altamente atractivos y de bajo costo, que además fortalecen la posición de superficie líder de la empresa en la cuenca Llanos.