Acreedores laborales de Doe Run exigen al Minem que se liberen fondos del fideicomiso PAMA

Acreedores laborales de Doe Run exigen al Minem que se liberen fondos del fideicomiso PAMA

Hace un más de un año el Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene pendiente cumplir con el acuerdo de la junta de acreedores de Doe Run de liberar los fondos de propiedad de la empresa del fideicomiso PAMA y de los planes de cierre de minas, refirieron los acreedores mediante un comunicado de prensa. 

Estos fondos serían utilizados para cancelar los derechos mineros de las concesiones de ambos complejos, y para apoyar a las municipalidades con el pago del impuesto predial y alcabala; ambos procesos son clave para que las nuevas empresas Nueva La Oroya y Nueva Cobriza puedan iniciar sus operaciones a partir del 27 de agosto.

La junta de acreedores de Doe Run ha aprobado todos los acuerdos para reactivar el Complejo Metalúrgico La Oroya y garantizar que las operaciones de la mina Cobriza continúen. 

Ahora bien, refieren desde la junta, mediante un comunicado de prensa, que la «falta de compromiso y cumplimiento por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de la Compañía de Seguros Rímac pone en riesgo la reactivación de las operaciones».

Ante esta situación, la junta de acreedores  de Doe Run exige al Minem que «cumpla con los acuerdos estipulados, asimismo, solicitan que en el Congreso de la República se cree una comisión investigadora por la dilatación de la Compañía de Seguros Rímac, que hasta la fecha no cumple con el pago de la póliza por el derrame de relaves ocurrido en julio del año pasado». 

Tras un mes de iniciado el proceso de dación pago más de 2.200 acreedores laborales, que representan el 86% de todos los extrabajadores y trabajadores de Doe Run, se han registrado para apoyar una solución integral. Este gran número de acreedores canjearán los montos que la empresa adeuda por acciones de Nueva La Oroya, empresa propietaria del Complejo Metalúrgico La Oroya.  Mientras que en el caso de la mina Cobriza, se espera una próxima venta mediante subasta pública para atraer capital privado.

Han transcurrido 10 años de emitida la declaratoria de insolvencia de Doe Run, en junio de este año se inició el proceso de adhesión a la dación de pago; el cierre de la operación, sostuvieron, está previsto para las próximas semanas siempre y cuando se cumplan los acuerdos.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)