Accidente entre dos camiones mineros habría acontecido en Lagunas Norte, de Barrick

Accidente entre dos camiones mineros habría acontecido en Lagunas Norte, de Barrick

Un accidente aconteció en la operación minera Lagunas Norte. Dos camiones mineros colisionaron y una persona, al menos, resultó herida. La colisión se habría producido durante los trabajos nocturnos del día miércoles 1 de agosto. 

El yacimiento a tajo abierto comenzó sus operaciones el segundo trimestre del 2005.

 

Desde Barrick, un comunicado precisa que el accidente ocurrió en estas circunstancias: “Al respecto, informamos que el miércoles 1 de agosto se registró un incidente con equipos móviles en nuestra unidad minera Lagunas Norte, el cual figurará en el reporte oficial correspondiente”.

Y añade: “La respuesta al evento fue inmediata, conforme a nuestros protocolos internos, y el colaborador involucrado no tuvo fracturas ni lesiones que pusieran su vida en peligro, brindándosele todas las atenciones necesarias”.

Barrick precisa que “las causas de este accidente están siendo investigadas”.

Lagunas Norte se ubica en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, en la zona norte de los andes peruanos, a una altura entre los 3.700 y 4.200 metros sobre el nivel del mar. Dista a 140 kilómetros de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad. El yacimiento a tajo abierto comenzó sus operaciones el segundo trimestre del 2005 -antes de lo programado- y significó una inversión en su construcción de US$340 millones.

Manuel Fumagalli, principal director de la canadiense en nuestro país, reveló recientemente que planean invertir hasta US$700 millones para expandir su mina Lagunas Norte (La Libertad) y frenar el descenso de su producción en el Perú. “Si el proyecto se llega a aprobar, generará 600 mil onzas adicionales de oro, que extenderán nuestra producción en seis años. Estimamos que podría construirse en el 2019 y empezar a producir en el 2020 o el 2021”, dijo Fumagalli al respecto.

Lagunas Norte contribuye con el desarrollo social y económico de La Libertad, no solo por la creación de puestos de trabajos directos e indirectos, para los que se prioriza la contratación de mano de obra local, sino también por el activo programa de responsabilidad social que ejecuta en el marco de su compromiso por el desarrollo de las comunidades vecinas.

Para obtener el mineral, la compañía utiliza perforadoras que realizan taladros de 11 metros de profundidad para cargarlos con explosivos y fragmentar la roca a través del proceso de voladura. El material volado, según sus características, es cargado por palas hidráulicas y cargadores frontales . El material es transportado luego por camiones de 148 y 190 toneladas de capacidad hasta la chancadora primaria, stockpiles, botaderos, etc. Diariamente se mueven más de 200,000 toneladas métricas entre mineral y estéril en Lagunas Norte.

Autor: webmaster (mvegaplm@gmail.com)