ABB presenta un «nuevo estándar» de motores en Perú para la minería y otros ambientes severos

ABB presenta un «nuevo estándar» de motores en Perú para la minería y otros ambientes severos

La multinacional suiza ABB presentó un motor que eleva los estándares de eficiencia y resistencia en los ambientes severos de la industria peruana, como la minería, metalúrgica, química, cemento, pulpa y papel, plástico entre otras. Se trata de los motores para minería y ambientes severos (MMAS) fabricados en Estados Unidos bajo el legado de la marca Baldor Reliance y que cumple con la norma americana NEMA.

“Tenemos más de 125 años de experiencia de ABB en la fabricación de motores para minería. Con este bagaje estamos lanzando un nuevo estándar. Los motores MMAS son para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo bandas transportadoras, bombas de agua, relave y lodo, celdas de flotación, ventiladores, equipos de perforación, chancadores, molinos y más”, subrayó Abraham Villanueva, product marketing specialist de ABB, durante el evento de lanzamiento.

Villanueva subraya que el motor MMAS funciona en operaciones mineras en alturas entre los 3.000 a 5.000 msnm, sin necesidad de solicitar una fabricación personalizada. «La robustez del sistema de aislamiento es de Clase F con rise B, lo que está bastante por encima de lo que pueden exigir las aplicaciones en altura», sostuvo.

Estos motores ya están instalados en empresas clientes de ABB en el mercado peruano. “Eso nos llena de satisfacción, ya que el mercado está adoptando rápidamente esta tecnología. En poco tiempo tenemos ya una base instalada de motores acá”, dijo.

Villanueva destacó que el motor MMAS es de eficiencia premium y que, en reemplazo de sus pares de baja eficiencia, reducen la facturación de energía eléctrica, así como los costos de mantenimiento y de paradas inesperadas en 5%, acumulando mayores ahorros durante la vida útil promedio de 30 años del nuevo motor. Además, si se complementa con variadores de velocidad en aplicaciones de torque variable pueden disminuir su consumo hasta en 50%.

Una de las funcionalidades claves habilitadas en el motor MMAS es el monitoreo inteligente a distancia desde la nube con smart sensors instalados en los motores y con el poder de los algoritmos avanzados ya que se optimiza el desempeño y eficiencia de los equipos de producción de todo el tren de potencia. Permitiendo asimismo una transparencia total en todos los parámetros de variadores de velocidad, motores, bombas y otras aplicaciones.

Por su parte, Adrián Florea, regional sales manager Latin America de Nema Division de ABB, pondera que las aplicaciones del motor MMAS permiten un funcionamiento muy adaptado a las exigentes operaciones en territorio peruano. “Si no fueran robustos fallarían más y generarían sobrecostos. Nos enfocamos en la sustentabilidad, que también es importante. Por ello es recomendable contar con motores resistentes y que cumplan la eficiencia premium a las diferentes altitudes y así cuidar el medio ambiente con el uso racional de la energía eléctrica”, sostuvo.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)