Lo sucedido en Huancavelica es un desastre ambiental: 67,000 m3 de relaves afectaron las tierras de Huancavelica y las aguas del río Mantaro hace unos días y el asunto tiene poca prensa. La contaminación con metales pesados vertidos al río Mantaro es invaluable
A través de un reportaje realizado por Cuarto Poder, se puso en evidencia que el río Mantaro es la principal fuente de recurso natural de la remota comunidad de Expansión. Los pobladores utilizan el agua para regar sus chacras. Sin embargo, han sido contaminados con metales pesados de la minera Cobriza.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que viene investigando el derrame de relave minero ocurrido en la unidad minera Cobriza, propiedad de la empresa Doe Run, producido este 10 de julio.
El río Mantaro es uno de los principales del país, y de la sierra central. Se encuentra ubicado entre Ayacucho y Huancavelica. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó acciones de supervisión para verificar la gravedad del desastre ecológico.
El OEFA ordenó a la minera Doe Run Perú S.R.L. recoger el relave, desmonte y material de arrastre proveniente del Deshumedecedor de Relaves Zona Norte de la unidad minera Cobriza, así como «remediar» el suelo, lecho y ribera del río Mantaro, y otras zonas afectadas; en donde no exista peligro de colapso del deshumedecedor de relave. C obriza se encuentra ubicada en la localidad Expansión, del distrito San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)