
Tres recursos en contra del otorgamiento de la licencia de construcción al proyecto Tía María se encuentran en el despacho del Consejo de Minería, organismo adscrito al Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Los dos primeros de ellos fueron presentados el 25 de julio por el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, y por el Frente de Defensa de los Trabajadores y Accionistas Minoritarios de la Central Azucarera Chucarapi, Pampa Blanca y Anexos. El tercer documento, presentado el 2 de agosto, pertenece a la Junta de Usuarios del Valle de Tambo.
La respuesta a estos tres recursos de revisión llegará todavía para fines de octubre, según explicó el presidente del Consejo de Minería, Luis Fernando Gala. Detalló que la causa de estos tres recursos impugnativos contra la licencia de Tía María se verán el próximo 7 de octubre (10 am) a través de una audiencia. «Luego de efectuada la vista de la causa, tenemos 15 días hábiles para resolver (es decir hasta el próximo 29 de octubre)», expresó Gala durante su exposición ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.
Luis Gala, con base en el Manual de Procedimientos del Consejo de Minería, recordó que esta entidad tiene 120 días calendario para resolver este tipo de casos desde que recibe los expedientes respectivos. Miguel Román, presidente de la Comisión de Energía y Minas, criticó que ese instancia jurisdiccional se tome casi dos meses más para resolver los casos, pues -bajo su apreciación- eso llevará a que se mantenga por ese período la situación de tensión social en la provincia Islay contra el proyecto Tía María.
«Invoco a una mayor prontitud y celeridad, no podemos permitir que esta crisis la tengamos que sostener dos meses más. Hay que buscar otra salida que esté en manos del Gobierno hacer para dar solución a este problema, que nos lo ha pyesto el mismo Gobierno», demandó el congresista.