
Antes de julio próximo se sabrá si procede o no el desarrollo de la potencial mina aurífera Salares Norte, cuyo EIA fue aprobado este miércoles por la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama.
Con la aprobación del EIA, ahora Gold Fields evalúa una decisión de construcción del proyecto. «La compañía formulará un plan de financiación, actualizará el estudio de factibilidad completado a principios de este año y procederá a una decisión de construcción durante el primer semestre de 2020″, dijo el CEO Nick Holland.
El desarrollo de Salares Norte representará un impulso para la economía regional con respecto a la creación de empleo, la compra de bienes y servicios, el pago de impuestos y regalías.
Gold Fields estima que la construcción de la futura mina creará 2,700 puestos de trabajo, completando la etapa para fines del 2022. En tanto, la etapa de operación demandará la incorporación de 900 personas, quienes trabajarán a una altitud promedio de entre 3.900 y 4.700 msnm.
Salares Norte implica una inversión de US$ 834 millones para la construcción, 4 millones de onzas equivalentes de oro en reservas, 12 años de vida útil inicial, 450 mil onzas equivalentes de oro en producción anual, y un costo sostenido de US$ 465 por onza.