En marzo, el valor de las exportaciones de zinc alcanzó los US$ 196 millones, reflejando un crecimiento de 11.4% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 176 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas en su más reciente boletín estadístico.
El resultado es consecuencia de un mayor desempeño del factor precio (+19.7%) a pesar la disminución en el volumen interanual embarcado (-6.9%).
Las exportaciones acumuladas de zinc al primer trimestre representaron un total de US$ 639 millones, lo cual se tradujo en un ascenso de 33.8% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2024 (US$ 477 millones). Esta situación se originó debido a una mejor percepción del mercado inmobiliario chino.

Durante los tres primeros meses, China, España y Brasil se posicionaron como los principales compradores del zinc peruano
China encabezó la lista al adquirir el 52.9% del total exportado, seguida por España con el 9.4% y Brasil con el 7.2%.
En conjunto, estos tres países representaron el 69.5% del valor total de las exportaciones de zinc, evidenciando una concentración significativa en estos mercados clave.