Entre enero y abril, el país recibió más de S/ 3.156 millones por concepto de canon minero, regalías mineras (tanto las legales y contractuales) y el pago por Derecho de Vigencia y Penalidad, todos generados por la actividad extractiva en nuestro país, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, en enero, se transfirieron más de S/ 1.910 millones a los gobiernos regionales y locales.
Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1% del total distribuido hasta abril.
En segundo puesto, se encontró Arequipa que recibió un monto superior de S/ 516 millones, representando el 16.3%; en tercer lugar, se ubicó Tacna, con una cifra que supera los S/ 339 millones, ostentando el 10.8% del total transferido.
Este canon representa el 50% del impuesto a la renta que pagan las empresas mineras por la explotación de recursos minerales, tanto metálicos como no metálicos, y es un porcentaje se distribuye entre los Gobiernos regionales, locales y universidades públicas ubicadas en las zonas donde se realiza la actividad minera.
Por otro lado, al mes de abril, se habían distribuido más de S/ 1.227 millones por concepto de regalías mineras, que se calculan en función de la utilidad operativa trimestral de las empresas mineras.
En cuanto a los pagos por Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta marzo se transfirieron más de S/ 18 millones, por concepto del pago que hacen las empresas para mantener el derecho de explorar o explotar una concesión minera.
Para el Minem, estos recursos son claves para mejorar la vida en las regiones donde se realiza minería, ya que permiten financiar proyectos importantes, consolidando a la minería como un motor fundamental para cerrar brechas sociales y promover el desarrollo sostenible en el Perú.
El Minem considera que la minería sigue siendo uno de los pilares del crecimiento del Perú, que impulsa la economía y genera empleo.