Cerro Corona: Gold Fields comprueba que inteligencia artificial de ‘startup’ SafetyMind eleva estándares de seguridad

El proyecto piloto se centró en la implementación del sistema de visión artificial SafetyMind, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para el monitoreo continuo de factores de riesgo en entornos industriales.

Créditos de imagen:

Difusión

La minera Gold Fields, operadora del yacimiento Cerro Corona en Cajamarca, ha marcado un hito decisivo en la minería peruana al culminar con éxito un piloto innovador con la startup SafetyMind, coordinado a través del Hub de Innovación Minera del Perú.

“Este piloto marca un hito trascendental en nuestra estrategia de innovación, al demostrar que la inteligencia artificial puede ser una aliada clave para anticipar riesgos y fortalecer una cultura preventiva en terreno”, afirmó Luis Sánchez Pastor, jefe de innovación en Gold Fields. “Integrar estas tecnologías disruptivas nos permite actuar con mayor rapidez, precisión y responsabilidad, elevando los estándares de seguridad en toda nuestra operación y proyectando el liderazgo de Gold Fields en la transformación de la industria minera global hacia la Seguridad 4.0, un futuro que estamos construyendo hoy desde Perú”.

El proyecto piloto se centró en la implementación del sistema de visión artificial SafetyMind, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para el monitoreo continuo de factores de riesgo en entornos industriales. Durante un período de 10 meses en la mina Cerro Corona de Gold Fields, el sistema utilizó las cámaras de seguridad existentes para analizar imágenes en tiempo real y detectar proactivamente comportamientos y condiciones de riesgo.

El éxito de este piloto desbloquea el camino para la expansión y escalabilidad de esta tecnología en otras áreas de riesgos críticos de Gold Fields. La compañía continuará analizando los reportes recopilados por el sistema para identificar patrones, optimizar los algoritmos de IA y diseñar planes de acción estratégicos que refuercen la gestión preventiva.

El enfoque supera las limitaciones de los métodos tradicionales de supervisión humana, transformando la gestión de la seguridad de un modelo reactivo a uno inherentemente predictivo. Un aspecto crucial del piloto fue la validación externa realizada por CIPTEMIN, que certificó la funcionalidad y efectividad del sistema en un entorno minero real, añadiendo un valor innegable al mercado y a la credibilidad tecnológica de la solución.

Este piloto estratégico valida la tesis de Gold Fields de invertir en tecnología disruptiva para impulsar la productividad y la innovación en la minería. La capacidad del sistema SafetyMind para generar reportes en tiempo real y proporcionar información accionable permite a los equipos operativos y de seguridad tomar decisiones más rápidas y fundamentadas, optimizando la eficiencia y mitigando riesgos.

“Aplicar nuestra tecnología en una operación minera activa como la de Gold Fields fue una oportunidad clave para demostrar el valor práctico de la inteligencia artificial en terreno. La detección temprana de actos inseguros en tiempo real no solo mejora la seguridad, sino que ofrece información accionable que permite tomar mejores decisiones, más rápido. Esa es la promesa de la transformación digital aplicada con propósito,” destacó Gloria Aburto, CMO y cofundadora de SafetyMind.

Este avance representa un paso significativo hacia la digitalización y automatización de los procesos críticos, fortaleciendo la infraestructura de gestión de riesgos y subrayando la ventaja competitiva de la compañía en un mercado que valora la resiliencia y eficiencia operativa.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Junín cuenta con un potencial de S/ 2.100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...

Cummins Perú proyecta ventas por US$215 millones en 2025

“Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años”, señaló Erick Ruiz Caro, su gerente general...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...