PERÚ ENERGÍA Sur Cusco abordará el tratamiento del patrimonio arqueológico en la instalación de redes de gas natural

Expertos de los sectores público y privado compartirán lecciones aprendidas en proyectos realizados en el norte, costa centro y el gasoducto Camisea, destacando la importancia de preservar el patrimonio arqueológico en la expansión del gas natural en Cusco.

Créditos de imagen:

Difusión

El evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, que se llevará a cabo el 12 de junio, reunirá a destacados expertos y autoridades para discutir el tratamiento del patrimonio arqueológico en la instalación de redes de gas natural en la ciudad de Cusco. Este panel tiene como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas en la protección del patrimonio histórico y arqueológico durante las intervenciones de infraestructura.

La instalación de redes de gas natural en áreas con alto valor arqueológico, como Cusco, plantea desafíos significativos para garantizar la preservación del patrimonio cultural. En este contexto, se presentarán casos de las regiones del norte, la costa centro y la construcción del gasoducto Camisea–Lima, donde se implementaron medidas específicas para salvaguardar los hallazgos arqueológicos.

Solo para ejemplificar, en el caso del gasoducto de Camisea, que transporta gas natural desde la selva peruana a la costa, esta infraestructura ha implicado la investigación de sitios arqueológicos para obtener los permisos necesarios. Durante la construcción, se encontraron un total de 137 sitios arqueológicos rescatados y 140 adicionales como hallazgos fortuitos, lo que llevó a la investigación de 277 sitios en total.

El panel contará con la presencia de Nikolai Álvarez, jefe de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Promigas Perú; y José Carlos Hernani, subgerente de HSE de TGP. Asimismo, se está coordinando la participación de representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Durante el panel, se discutirán estrategias para identificar y proteger los sitios arqueológicos durante las obras, así como la importancia de la colaboración entre empresas, autoridades y comunidades locales para garantizar una intervención respetuosa con el patrimonio. Con este espacio se busca promover un diálogo constructivo que permita avanzar en la masificación del gas natural sin comprometer la riqueza cultural de Cusco.

PERÚ ENERGÍA es una franquicia de Prensa Grupo, marca bajo la cual se han desarrollado eventos descentralizados en ciudades como Arequipa, Piura y Lima. Estos encuentros permiten unir esfuerzos entre el sector público y privado, identificar proyectos clave de inversión, y promover políticas energéticas sostenibles que respondan a las necesidades de las regiones; bajo un propósito multiactor en común: construir una visión energética inclusiva y estratégica para el sur del Perú.

También te puede interesar

Minem: Planta de Fraccionamiento de Kepashiato será ejecutada mediante Obras por Impuestos

“Coincidimos con las organizaciones sociales en que Cusco debe contar con el suministro de gas natural, tanto para uso domiciliario, como vehicular e industrial, generando dinamismo en su economía”, agregó Iris Cárdenas...

MEF aprueba índices de distribución del canon gasífero para gobiernos regionales y locales beneficiarios

Los recursos del canon gasífero se destinan, principalmente, a financiar o cofinanciar proyectos y obras de infraestructura de impacto regional y local, en beneficio directo de la ciudadanía...

Lote 95: PetroTal fomenta crianza de paiches como una alternativa sostenible a la pesca tradicional

Jorge Linares, presidente del patronato, destacó el potencial que tiene la acuicultura del paiche de Puinahua para convertirse en un ejemplo de cultivo y manejo sostenible de esa emblemática especie...

Pisco: Pluspetrol culmina con éxito prueba de robot autónomo para monitoreo y seguridad en sus operaciones

El robot EXR-2, diseñado para operar de forma segura en entornos industriales complejos, detecta de manera preventiva posibles fugas de gas, puntos calientes, desviaciones sónicas en bombas y anomalías operativas...

“Gasoducto Sur Peruano solo podrá avanzar si existe voluntad política”

Óscar Navas, director de Desarrollo de Negocios para la Región Andina de Techint Ingeniería y Construcción, explicó que las condiciones para destrabar grandes proyectos pasan por contar con una demanda asegurada, permisos en regla y estabilidad jurídica...

“Cusco gasta menos en energía pero es de mala calidad y con implicancia en el futuro”

Entre 2009 y 2013, el 34.5% de los hogares cusqueños vivía en pobreza energética, porcentaje que, según los estudios del Centro de Estudios Empresariales, se habría reducido drásticamente si la región hubiera accedido al gas natural en 2014...

Perupetro convoca a suscribir contrato de licencia en área por explorar en Piura

Las cartas deberán ser remitidas a través de la Mesa de Partes Virtual de Perupetro, a más tardar hasta el 27 de junio...

“La zona sur del país incrementará su demanda a 7000 GWh en los próximos años”

Actualmente, la zona sur está interconectada por líneas de transmisión de 500 kV y 200 kV, pero la concentración de la demanda en zonas mineras hace necesario reevaluar la infraestructura de transporte y distribución...

“Los cusqueños hemos pagado S/ 2,200 millones de más por no tener gas”

Desde el gremio de hidrocarburos, Raúl García, gerente del sector en la SNMPE, subrayó que la política energética del país, vigente desde 2010, está desfasada frente a la realidad actual de brechas energéticas y baja seguridad de suministro...

Perupetro: “Si queremos identificar nuestro potencial de hidrocarburos, lo único que nos queda es perforar”

El país presenta un volumen relevante de hidrocarburos aún sin desarrollar: 33,271 millones de barriles de petróleo y 43.2 TCF de gas natural como recursos prospectivos, además de reserves probadas, probables y recursos contingentes...

PERÚ ENERGÍA SUR: “Es imperdonable que, después de 20 años de haber llegado el gas natural a Lima, Cusco no lo tenga todavía”

Alexandra Boero, gerente de Asuntos Corporativos de Promigas Perú, abordó el problema de la falta de predictibilidad regulatoria, especialmente relevante para inversionistas de largo plazo como Quavii. “Necesitamos una política de Estado, no de gobierno”, sostuvo...

EVA Energy y Camisea promoverá conversión gratuita de 1,800 vehículos a gas en Cusco

En la actualidad, más de 4,000 vehículos ya circulan en Cusco utilizando GNV como combustible, y siete talleres autorizados realizan conversiones a nivel regional...