Luis Vinatea, del Estudio Vinatea & Toyama: Eliminación de la tercerización se dio sin un análisis técnico
Luis Vinatea, socio del Estudio Vinatea & Toyama, manifestó que el DS 001-2022-TR, que restringe y hasta elimina la tercerización laboral, se dio sin un análisis técnico y respondiendo a una decisión política de las actuales autoridades del Gobierno, ya que se aprobó sin un diálogo social y al margen...
Ana María Choquehuanca: Agenda laboral del Gobierno tiene un impacto negativo sobre la pequeña y mediana empresa
La eliminación de la tercerización laboral a través del Decreto Supremo N° 001-2022-TR dado por el Ministerio de Trabajo (MTPE), sin un diálogo social sienta un pésimo precedente en el país y hoy más de 100 mil trabajadores, sobre todo de las PYMES, corren el riesgo de perder sus puestos...
PERUMIN Inspira: conozca el emprendimiento social que pretende elevar la calidad de las semillas de papa en Tarma
Huasahuasi, en Tarma, región Junín, no es solo un distrito ubicado en la sierra central del Perú, sino la “Capital Semillera de la Papa” en el Perú. Un reconocimiento que se le confiere por contar con más 300 variedades de este tubérculo y porque es uno de esos lugares emblemáticos...
Vale elevó su guía de producción de níquel
Vale elevó su guía de producción de níquel, uno de los principales metales para baterías. La empresa con sede en Río de Janeiro espera que la producción de níquel llegue a 230.000-245.000 toneladas métricas al año a mediano plazo, según diapositivas publicadas como parte de una gira de analistas e...
Extreme E: Antofagasta Minerals Copper X Prix ya comenzó su desembarco en Mejillones
“Not electric… yet”. La frase pintada a lo largo del buque St. Helena asomando en la bahía de Mejillones grafica el espíritu de Extreme E, una competencia internacional cero emisiones de autos eléctricos todoterreno que combate la amenaza del cambio climático y propone medidas a través de un campeonato masivo...
Presidente de la Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas del Perú afirma que comunidades de la Amazonía buscan insertarse en la economía
El presidente de la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú (CCPI), Shuar Velásquez, presentó, el pasado 3 de agosto, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington DC, EE UU, los diferentes proyectos que viene impulsando para promover la economía indígena en nuestro país....
SNI: En Puno, 9 de cada 10 trabajadores labora sin acceso a jubilación o vacaciones
La Macrorregión Sur, integrada por las regiones de Arequipa, Apurímac, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, tiene alrededor de 1.000 obras paralizadas, lo que representa 39% de los proyectos detenidos en todo el país. Esta situación es particularmente grave porque afecta el desarrollo de proyectos empresariales del sur del país y...
Centro de Arbitraje CCL señala que contrataciones con el Estado constituyen más de la mitad de sus arbitrajes laudados este año
El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) destaca que, en el 2022, las contrataciones con el Estado constituyeron más de la mitad de sus arbitrajes laudados (56% en el último año) y que ellos se resolvieron en un plazo promedio de 14 meses. Para Luis...
MEF: La inversión pública, durante el mes de agosto, alcanzó los S/3.741 millones ejecutados
La inversión pública, durante el mes de agosto, alcanzó los S/3.741 millones ejecutados, superando en 22.2% al mismo mes de 2021 y en 52% a agosto de 2019, año antes de la pandemia. Por su parte, a nivel acumulado, entre enero y agosto del presente año, el devengado del Presupuesto Institucional...