66% de accidentes mortales en minería se originaron en carreteras en 2021
En la última década, se apreció un descenso permanente del número de accidentes fatales en minería, debido al esfuerzo de las empresas y contratistas para brindar mayor seguridad a sus trabajadores; no obstante, la curva de mortalidad se elevó el año pasado por aumento de los casos de accidentes de...
Pasco: Nexa invierte S/1.6 millones en crianza de ovinos de raza mejorada
La empresa minera Nexa Resources viene impulsando técnica y financieramente el proyecto «Desarrollo de la cadena ganadera de ovinos», que a la fecha ha significado una inversión de S/ 1,672,113.56, en beneficio de 130 criadores de las localidades de Ayuque, Machcán y Huancamachay, pertenecientes al distrito San Francisco de Asís...
Schneider Electric y Plaza Vea lanzan estación de carga para autos eléctricos
La venta de vehículos eléctricos va creciendo gradualmente a nivel mundial y, en Perú, los pronósticos para esta tendencia también son optimistas. Schneider Electric se asoció con Plaza Vea para abrir una nueva estación de carga en su tienda de Santiago de Surco. «La electromovilidad es muy importante en nuestro...
Aggreko: Industrias peruanas podrían reducir sus emisiones en 50% en 10 años, aplicando últimas tendencias energéticas
La proveedora de soluciones de energía móviles y modulares, Aggreko, tiene como objetivo reducir en 50% la cantidad de combustible diesel fósil utilizado en las soluciones de sus clientes en Perú y a nivel mundial, así como sus emisiones durante la siguiente década, ofreciendo tecnologías y combustibles más limpios que...
Juan Carlos Ortiz: Nos acercamos a presenciar el inicio de Quellaveco, la primera mina 100% digital del Perú
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que el proyecto minero Quellaveco viene dando pasos firmes de cara a su esperado inicio de producción, en la columna semanal Semáforo Minero, que difunde dicha institución sobre el acontecer de la minería nacional. El representante...
Tambomayo: optimización de minado permitió a Buenaventura ahorrar US$5.6 millones
Ante los retos de la pandemia y la necesidad de adaptar las operaciones a un modelo de trabajo con un estricto protocolo sanitario y con menos gente, Compañía de Minas Buenaventura diseñó un método innovador que aumentó la productividad y eficiencia en tres etapas en la unidad minera subterránea Tambomayo....
Trabajadores de la chilena Codelco inician una huelga tras el cierre de una fundición Ventanas
Los trabajadores de la chilena Codelco, la empresa estatal del cobre, iniciaron este martes un paro nacional para protestar contra el cierre de la Fundición Ventanas, una de las causantes de la excesiva contaminación en la bahía de Quintero-Puchuncaví, en el centro del país. La convocatoria de la Federación de...
Productores de petróleo planean construir el parque eólico flotante más grande del mundo
Las empresas planean tomar una decisión de inversión el próximo año y tener el proyecto operativo para 2027.
Remueven a viceministros de Minas y de Hidrocarburos
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció la salida de sus viceministros de Minas, Kensy Mayta Samaniego, y de Hidrocarburos, Rafael Reyes Vivas. Ambos permanecieron en el cargo poco más de tres meses, luego de ser nombrados el pasado 3 de marzo. El Minem se queda, nuevamente, con solo...
Gold Fields obtuvo reconocimiento de «Buenas Prácticas Laborales 2021» otorgado por el Ministerio de Trabajo
En la décima primera edición del concurso de «Buenas Prácticas Laborales», Gold Fields logró obtener el primer y segundo puesto en las categorías: «Prevención de riesgos en salud y seguridad» con su programa «Mineros y mineras regresando sanos y salvo a casa» (1er puesto); «Participación en la gestión de la...