TERCERA OLA: Pruebas de antígeno cuantitativas son la mejor opción para detectar la variante Ómicron

TERCERA OLA: Pruebas de antígeno cuantitativas son la mejor opción para detectar la variante Ómicron

El Ministerio de Salud ha confirmado el inicio de una tercera ola de contagios de COVID-19, lo que podría llevar al país a una nueva situación de estrés sanitario. Esta tercera ola de la pandemia, cuya variante principal de contagio es la variante Ómicron, nos debe encontrar más preparados que...

Leer más
Trabajo en minería alcanza nuevo resultado histórico en noviembre. Áncash concentra la mayor cantidad de empleos en el sector

Trabajo en minería alcanza nuevo resultado histórico en noviembre. Áncash concentra la mayor cantidad de empleos en el sector

El empleo directo en el sector minero alcanzó una nueva cifra récord en el mes de noviembre del 2021, con un total de 246,641 trabajadores, según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Se trata de una cifra nunca antes vista en la estadística...

Leer más
Luis Rivera, de Gold Fields: «Soy quechuahablante, y con mucho orgullo»

Luis Rivera, de Gold Fields: «Soy quechuahablante, y con mucho orgullo»

Luis Rivera es el líder de una empresa de la que no se quieren ir: «Los esfuerzos por cuidar a nuestra gente nos han permitido que apenas exista un 1% de índice de rotación de personal» Luis Rivera ha sido presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)...

Leer más
Anglo American, cada vez más cerca de revolucionar el negocio minero con el hidrógeno como combustible

Anglo American, cada vez más cerca de revolucionar el negocio minero con el hidrógeno como combustible

Los camiones de las minas de Anglo American consumen 3,000 litros de diésel al día, informó Julian Soles, jefe de desarrollo tecnológico de la minera con sede en Londres pero que en el Perú construye la mina Quellaveco, de US$5.300 millones de inversión. Ahora la empresa ha iniciado su programa...

Leer más
Seferino Yesquén, expresidente de Perupetro, empezará una nueva etapa profesional en Ecuador

Seferino Yesquén, expresidente de Perupetro, empezará una nueva etapa profesional en Ecuador

Yesquén es un ingeniero de petróleo graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería.

Leer más
Contraloría: Pagos indebidos en UGEL de Santiago de Chuco causaron perjuicio por casi S/2 millones

Contraloría: Pagos indebidos en UGEL de Santiago de Chuco causaron perjuicio por casi S/2 millones

En el marco del Megaoperativo de Control en La Libertad, la Contraloría General detectó pagos indebidos en beneficio del tesorero, 13 docentes y 11 personas sin vínculo laboral ni contractual con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Santiago de Chuco, los cuales ocasionaron un perjuicio económico a la entidad...

Leer más
Gobierno Regional de Ayacucho quiere restringir actividad minera en 25 cuencas mediante ordenanza

Gobierno Regional de Ayacucho quiere restringir actividad minera en 25 cuencas mediante ordenanza

El Gobierno Regional de Ayacucho promulgó la Ordenanza Regional nº 008-2021-GRA/CR, que tiene como propósito fundamental conservar y proteger las cabeceras de cuenca. De acuerdo a lo establecido en mencionada norma legal, la Dirección Regional de Minas identificará todo tipo de actividad minera legal o ilegal en las cabeceras de...

Leer más
Camisea: TGP aclara que no ha generado ningún daño ambiental en la Comunidad Nativa de Camaná

Camisea: TGP aclara que no ha generado ningún daño ambiental en la Comunidad Nativa de Camaná

Sostiene TGP que la nueva directiva de la comunidad está «desconociendo los acuerdos».

Leer más
ProInversión: Adjudicación del puerto minero de Marcona de US$520 millones se realizaría este año

ProInversión: Adjudicación del puerto minero de Marcona de US$520 millones se realizaría este año

El proyecto del puerto de San Juan de Marcona se declararía de interés nacional en el tercer trimestre del 2022 y se adjudicaría este mismo año, en caso no se presenten nuevos postores para esta iniciativa autofinanciada que demandará US$ 520 millones, declaró la agencia de promoción de la inversión...

Leer más
Senace declara «inadmisibilidad» de modificación de EIA de Pampa de Pongo por no absolver observaciones

Senace declara «inadmisibilidad» de modificación de EIA de Pampa de Pongo por no absolver observaciones

El Senace ha declarado inadmisible la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado para el proyecto de Explotación y Beneficio Minero Pampa del Pongo”, presentado por Jinzhao Mining Perú, por no haber cumplido con absolver la totalidad de las observaciones. Aquí el documento con las observaciones no resueltas por la...

Leer más
Comunidad de Camaná amenaza con cerrar válvulas de Camisea. Afirman que derrames han afectado su localidad

Comunidad de Camaná amenaza con cerrar válvulas de Camisea. Afirman que derrames han afectado su localidad

La comunidad nativa de Camaná está ubicada en el distrito de Megantoni (La Convención, Cusco) y su jefe José Cruz Pacaya dijo que están dispuestos a cerrar las válvulas de gas de Camisea, informó el medio La República. En el 2019 ya lo intentaron. Acusan a la empresa TGP (Transportadora...

Leer más
Proyecto de ley plantea repartir entre la población hasta el 40% del canon y regalías que reciben gobiernos regionales

Proyecto de ley plantea repartir entre la población hasta el 40% del canon y regalías que reciben gobiernos regionales

Una iniciativa de la bancada Acción Popular propone que se distribuya hasta el 40% del canon minero asignado a los gobiernos regionales y hasta el 20% del canon enviado a los gobiernos locales entre la población.  Y los mismos porcentajes con respecto a las regalías. En otras palabras, estos porcentajes...

Leer más
Bandas bloquean a balazos ingreso a terrenos de propiedad de empresa minera PCS, en Tacna

Bandas bloquean a balazos ingreso a terrenos de propiedad de empresa minera PCS, en Tacna

Pablo Aguilar Escudero, gerente general de Peruvian Consulting Services PCS SAC, dijo a través de Red de Comunicación Regional que bandas criminales están bloqueando a balazos el ingreso a terrenos de propiedad de la empresa minera PCS, ubicada en la comunidad de Palca, en Tacna. En ese sentido, pidió a...

Leer más
Windica, el proyecto eólico y solar de US$300 millones que pretende potenciar la economía de Ica desde 2024

Windica, el proyecto eólico y solar de US$300 millones que pretende potenciar la economía de Ica desde 2024

Fener Perú tiene previsto la construcción del proyecto Parque Híbrido Eólico-Solar Windica y su interconexión al SEIN ”, el cual se realizará en dos fases de 175.2 MW cada una, lo que da una potencia instalada total de 350.4 MW. El proyecto se localiza en el distrito...

Leer más