Petroperú: Nueva Refinería Talara será puesta en operación en abril del 2022

Petroperú: Nueva Refinería Talara será puesta en operación en abril del 2022

Petroperú informó que desde inicios del 2021, con respecto a la Nueva Refinería Talara, se generaron “retrasos por controversias, así como reclamos entre contratistas y subcontratistas, lo que produjo que algunos de los trabajos correspondientes a la ruta crítica para su arranque se encontraran detenidos por completo, todo ello sumado...

Leer más
Levantan bloqueo a Las Bambas: Cotabambas recibirá canon a partir de enero de 2022, según acta

Levantan bloqueo a Las Bambas: Cotabambas recibirá canon a partir de enero de 2022, según acta

La delegación del Ejecutivo liderada por la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y comunidades de Cotabambas y distrito Progreso (Apurímac) acordaron encaminar el proceso de diálogo que permitió el levantamiento de las medidas de fuerza desde hoy en la zona. Ahora la minera Las Bambas...

Leer más
Siderperu habilita un espacio en su planta de Chimbote para que funcione como centro de vacunación

Siderperu habilita un espacio en su planta de Chimbote para que funcione como centro de vacunación

En coordinación estricta con la Dirección Regional de Salud de Áncash, se ha determinado un espacio específico y accesible, dentro de las instalaciones de Siderperu, para ser habilitado como centro de vacunación para la comunidad, el cual cuenta con la implementación necesaria para garantizar todos los protocolos correspondientes. La empresa...

Leer más
Opinión | ¿Desaprovechar la oportunidad?

Opinión | ¿Desaprovechar la oportunidad?

Cinco verdades comprobadas para alcanzar el desarrollo Escribe Guillermo Vidalón, comunicador social Cuando nos referimos a “aprovechar la oportunidad” de los precios altos de los metales es para desarrollar el Perú. ¿Y qué entendemos por desarrollo del Perú? La generación de bienestar para nuestra población: que cuente con una alimentación...

Leer más
Pedro Gamio: Nacionalizar Camisea sería «el peor negocio que el Perú podría hacer»

Pedro Gamio: Nacionalizar Camisea sería «el peor negocio que el Perú podría hacer»

Luego de que el presidente Pedro Castillo planteara la creación de una ley para nacionalizar el gas de Camisea, el exviceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio, advirtió que, de concretarse este pedido, sería el “peor negocio que el Perú podría hacer”. Gamio explicó, en diálogo con Exitosa Noticias, que...

Leer más
Pedro Francke:  Nacionalizar el gas de Camisea no significa estatizar

Pedro Francke: Nacionalizar el gas de Camisea no significa estatizar

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, a través de un tuit, declaró que “nacionalizar el gas de Camisea significa ponerlo al servicio de los peruanos y en particular de nuestros compatriotas del sur. No significa de ninguna manera estatizar la actividad privada”. Añadió que “la masificación del gas...

Leer más
Las Bambas: Mirtha Vásquez viaja a Apurímac para dialogar con comunidades del Corredor Minero del Sur

Las Bambas: Mirtha Vásquez viaja a Apurímac para dialogar con comunidades del Corredor Minero del Sur

La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, viaja esta mañana a la región Apurímac para dialogar con las comunidades del corredor minero Las Bambas.Vásquez viaja a Apurímac junto al ministro de Energía y Minas, Eduardo González, los viceministros de Economía y Transporte. «Pretendemos restablecer el diálogo con las comunidades que...

Leer más
Rectorado de la Universidad Nacional de Ingeniería se decidirá en segunda vuelta

Rectorado de la Universidad Nacional de Ingeniería se decidirá en segunda vuelta

El ingeniero Elmar Javier Franco Gonzáles y el economista Alfonso López-Chau Nava disputarán el próximo jueves 4 de noviembre la segunda vuelta en las elecciones por el rectorado y autoridades de la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI para el periodo 2021-2026. En proceso con votación electrónica, supervisado por la Oficina Nacional...

Leer más
Southern anuncia que el 91.4% de su fuerza laboral está vacunada y reporta ganancias trimestrales por US$867 millones

Southern anuncia que el 91.4% de su fuerza laboral está vacunada y reporta ganancias trimestrales por US$867 millones

Southern Copper Corp reportó que el proceso interno de vacunación ha avanzado a un ritmo sorprendente. “Tengo el gusto de reportar que al 10 de octubre de 2021, el 91.4% de nuestra fuerza laboral está vacunada”, dijo Germán Larrea, presidente del directorio de la empresa. “Esto nos ha permitido reanudar...

Leer más
Las llaves de Energotec llegan a la Refinería Talara

Las llaves de Energotec llegan a la Refinería Talara

Energotec S.A.C. es distribuidor en el Perú de los principales fabricantes mundiales de herramientas profesionales para las industrias más exigentes. El pasado mes de abril, la empresa fue adjudicada por Petroperú para la adquisición de un lote importante de herramientas manuales para el equipamiento de sus talleres de mantenimiento, como...

Leer más
IPESA se alista para sorprender al mercado peruano con grupos electrógenos AKSA a biogás

IPESA se alista para sorprender al mercado peruano con grupos electrógenos AKSA a biogás

En el país, gran parte del mercado energético de grupos electrógenos son alimentados por diésel, pero la oferta de AKSA se amplía hasta tecnologías que utilizan GLP y GNV como combustible «AKSA POWER GENERATION es una de la cinco fábricas más grandes del mundo, ofrece al mercado peruano grupos electrógenos...

Leer más
Wärtsilä y su carrera tecnológica por el revolucionario motor 100% a hidrógeno verde

Wärtsilä y su carrera tecnológica por el revolucionario motor 100% a hidrógeno verde

“No se preocupen, ¡usaremos hidrógeno verde! Llevaremos motores al mercado cuando haya un combustible y un mercado para ellos” Una revolución tecnológica avanza desde diversos frentes en el mundo. Una mañana de julio de este año, ocho ingenieros  de la multinacional Wärtsilä, en un laboratorio en Vaskiluoto, Finlandia, llenaron cuidadosamente...

Leer más
Arturo Vásquez: La explotación del petróleo representa el 16,8% del PBI de la región de Loreto

Arturo Vásquez: La explotación del petróleo representa el 16,8% del PBI de la región de Loreto

La región Loreto recibió por concepto de canon y sobrecanon petrolero, durante el 2020, S/62 millones como producto de desarrollo de proyectos del sector hidrocarburos, señaló Arturo Vásquez, director de investigación de Gerens, durante su ponencia en el webinar “Gas y Petróleo: Aspectos Económicos y Socioambientales en la región Loreto”,...

Leer más