Presidente Castillo afirma que «tomará a Corani como un ejemplo para futuros deseos de inversión»
Representantes de las comunidades del distrito de Corani (Puno) fueron recibidos por el presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, en el Palacio de Gobierno el viernes 15 de octubre del 2021. Durante la reunión, los representantes de las comunidades expresaron su sólido apoyo al desarrollo, construcción y operación del proyecto...
Loreto: comunidades nativas exigen a PetroTal cerrar sus operaciones
A través de una carta, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap) tomó la decisión de radicalizar su lucha contra el Estado peruano, al punto que exhortan a Petrotal (operador del Lote 95 en Loreto) a detener sus operaciones por completo. «Acordamos tomar la decisión de...
AMSAC: El 80% de los puestos de trabajo para remediación ambiental minera corresponden a mano de obra local
La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) informó que su cartera actual de 29 proyectos de remediación de pasivos ambientales mineros genera una «alta rentabilidad social directa para más de 237 mil peruanos en siete regiones del país, al beneficiar la salud, recuperar el medio ambiente, así como mejorar la calidad...
Roque Benavides: Si no somos capaces de poner en valor el cobre, ¿cómo lo haremos con el litio?
En Perú existe, aparentemente, un yacimiento de litio descubierto en Puno, mineral importante para la electrificación de industrias como el transporte. Pero para Roque Benavides, presidente del directorio de Compañia de Minas Buenaventura, no se logrará sacarle provecho si ni siquiera somos capaces de poner en valor los depósitos de...
SNMPE: Empresas del sector hidrocarburos pagaron US$ 749.8 millones de regalías al Estado entre enero y setiembre
Un total de US$749.8 millones pagaron al Estado peruano las empresas que trabajan en el sector hidrocarburos por concepto de regalías de enero a setiembre de 2021, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero-energético informó que esta cifra (US$ 749.8 millones) representó un crecimiento...
Susana Vilca: Hay que corregir casos de «evidente desigualdad» entre los sueldos de hombres y mujeres en minería
Existen empresas de carácter mundial que han implementado nuevas políticas que fomentan el aumento de la participación femenina en el sector minero. En efecto, es un fenómeno que puede verificarse en países vecinos e incluso en compañías con estándares internacionales en nuestro país. Sin embargo, ello aún no es promovido...
Chile anuncia plan para que Aeropuerto de Santiago sea el primero en operar con aviones a hidrógeno en América Latina
El ministro de Energía y Minería chileno Juan Carlos Jobet, junto al gerente general de Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob, anunciaron un plan para que el Aeropuerto de Santiago sea el primero de América Latina capaz de recibir y abastecer aviones impulsados por hidrógeno verde a partir de 2030. «Hoy anunciamos...
Rio Tinto y universidad canadiense renuevan su sociedad para el desarrollo de tecnologías de procesamiento de relaves y bauxita
La Université du Québec à Chicoutimi (Universidad de Quebec en Chicoutimi) y Rio Tinto han renovado su asociación para los próximos tres años. En términos concretos, la compañía está invirtiendo más de US$ 2 millones durante tres años para continuar con la investigación y el desarrollo en tecnologías de procesamiento...
Miguel Cardozo: «Nos estamos estancando. Los mercados lo están notando y las agencias nos están castigando»
Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a Perumin, integrante del consejo directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el Gobierno no tiene una política económica que permita desarrollo de la industria minera. Precisó que el sector se está estancando, debido a que los yacimientos se están...
Mineras denuncian que la reforma eléctrica de México las pone en riesgo
La Cámara Minera de México (Camimex) denunció que la reforma eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador “pone en riesgo” sus operaciones y crea incertidumbre para la inversión, informó primero la agencia EFE en un despacho. La institución cuestionó en un posicionamiento que la reforma, que se discutirá...
Codelco efectúa exitosa colocación de bonos por US$780 millones
Aprovechando las favorables condiciones que presenta el mercado de deuda internacional, Codelco completó una nueva operación de refinanciamiento que le dará mayor holgura financiera para continuar invirtiendo en sus proyectos estructurales. «Codelco mantiene la consistencia en su estrategia financiera al ir reduciendo los vencimientos durante el período más intenso de...
Ica: Minem otorga concesión a Fenix Power Perú para estudios de factibilidad de Parque Eólico Piletas
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó una concesión temporal a la empresa Fenix Power Perú para el desarrollo de estudios de factibilidad de una próxima central eólica ubicada en Ica. Según Resolución Ministerial Nº 330-2021/MINEM-DM, publicada en El Peruano, la futura central lleva por nombre “Parque Eólico Piletas”,...