Áncash: Antamina fortalece respuesta sanitaria en San Marcos con dos ambulancias
En la búsqueda de fortalecer la respuesta rápida a la pandemia de la COVID-19 con la integración de la vigilancia comunitaria y los servicios de salud, Antamina ejecutará, en alianza estratégica con la ONG CARE Perú, el proyecto de Fortalecimiento de la Respuesta Sanitaria Local a través de la Movilización...
Bloomberg: Bonos y sol peruanos caen mientras Pedro Castillo toma ventaja antes de la segunda vuelta
La moneda y los bonos de Perú cayeron ayer lunes después de que una encuesta de opinión mostrara al candidato presidencial de izquierda Pedro Castillo como el claro favorito antes de la segunda vuelta presidencial de junio, informó Bloomberg. El sol peruano obtuvo el peor desempeño del mundo en desarrollo....
Directorio de Statkraft aprueba construcción de tres parques eólicos en Chile
El directorio de la firma internacional Statkraft, con sede en Oslo y principal proveedor de energías renovables de Europa, aprobó a fines de marzo la construcción de los tres parques eólicos en el país vecino, los que en conjunto aportarán -a fines de 2022- más de 100 MW renovables de...
Espinar: Antapaccay instala techo a campo de fútbol sintético de Comunidad de Alto Huancané
Alrededor de 370 pobladores de la comunidad de Alto Huancané de Espinar, Cusco, se beneficiarán con este campo sintético ubicado en el salón comunal. La inversión realizada por Antapaccay asciende a S/375,017, que permitió instalar la cobertura de techo de esta cancha de grass sintético. “La pandemia nos plantea retos...
Electrificación rural: 21 proyectos (S/375 millones) se encuentran en fase de selección
Un paquete de 21 proyectos de electrificación rural en diversas regiones del país se encuentran en proceso de selección para ser licitados próximamente, los mismos que representan una inversión de S/ 375,3 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural....
Cusco: Minem instala mesa de diálogo para «dejar encaminado» desarrollo sostenible de Espinar
Tras una extensa reunión semipresencial, el Gobierno instaló hoy la “Mesa de Diálogo para el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar, departamento del Cusco”, conformada mediante Resolución Ministerial N° 085-2021-PCM. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Delgado Gálvez, destacó que fue un trabajo arduo y prolongado...
Candente investiga «oportunidades» para poner en valor Cañariaco Norte con ayuda de Ausenco
Candente Copper Corp. anuncia que el estudio teórico conducido por Ausenco está “avanzando bien”. La orden para este estudio es identificar oportunidades para que Cañariaco Norte se construya como un proyecto más pequeño de mayor ley con un menor gasto de capital inicial y un periodo de recuperación acelerado. “...
Quiulacocha: Activos Mineros ejecuta obras para reducir riesgo de desembalse en relavera
La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) ejecuta obras para reducir el riesgo de desembalse en la relavera Quiulacocha, ubicada en la región Pasco, a través de la construcción del canal y tendido de tuberías que conducirán las aguas de lluvia captadas en la cobertura de la desmontera Excélsior -actualmente en...
Hasta el miércoles se reciben aportes sobre el proyecto del reglamento del Sistema de Plataformas Logísticas
El pasado 7 de abril se publicó en el portal institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el proyecto de decreto supremo que aprueba el reglamento del Sistema de Plataformas Logísticas (SPL) con el fin de recibir los comentarios y aportes de las entidades públicas y privadas y de ...
Goldman Sachs: Pedro Castillo es «señal negativa» para los mercados
La encuesta de Ipsos que sitúa como favorito al candidato Pedro Castillo, de Perú Libre, por delante de Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, por 11 puntos porcentuales de cara a la segunda vuelta electoral del 6 de junio es una “señal negativa” para los mercados, escribió Alberto Ramos, economista jefe...
¿Un nuevo superciclo del cobre? Los bancos discrepan
¿Un nuevo superciclo del cobre o solo un salto momentáneo? Según el medio La Tercera, que ha entrevistado a varios representantes bancarios, en el mercado no hay consenso en la materia, lo que a juicio de Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, no resulta extraño. “Una primera dificultad es...
Avanza proyecto para que Los Pelambres pueda operar sin usar agua del río Choapa y operar con agua de mar
El Servicio de Evaluación Ambiental declaró admisible el Proyecto Adaptación Operacional (PAO) presentado por Minera Los Pelambres, el que considera ampliar la planta desalinizadora que hoy construyen en la localidad Los Vilos, en Chile, además de construir un nuevo sistema de transporte de concentrado, alejado de centros más poblados, entre...