MTC: Puerto de Ilo instalará sistema de monitoreo que incrementará su productividad
El Terminal Portuario de Ilo será más eficiente con el uso del sistema de monitoreo de las condiciones océano-metereológicas, el cual se empezará a implementar la primera quincena de noviembre. La Empresa Nacional de Puertos (Enapu), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), firmó un contrato el 15 de...
Planta solar Rubí: Enel Green Power avanza en digitalización de labores de mantenimiento
Enel Perú, a través de su división Enel Green Power Perú, viene digitalizando el mantenimiento de sus plantas de energía renovable con la integración de herramientas disruptivas como el uso de drones, inteligencia artificial (IA) y lentes de realidad aumentada. En agosto de este año, Enel culminó con la inspección...
588 consultoras están habilitadas para elaborar estudios de impacto ambiental en el Perú
En nuestro país existe, hasta la primera semana de octubre, un total de 588 consultoras ambientales registradas ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para elaborar instrumentos de gestión ambiental como por ejemplo estudios de impacto ambiental para proyectos de inversión de los subsectores de...
Espinar: Minem inició distribución de tarjetas multiuso de S/1.000 para cada ciudadano
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha llegado a la provincia de Espinar, en la región Cusco, y como parte de los avances del «Proyecto de mejoramiento de capacidades socioeconómicas para la reactivación económica o familiar frente la situación de emergencia Covid-19 en los 8 distritos de la provincia...
Antamina, reconocida por su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local (Fogel), promovido por Compañía Minera Antamina y ejecutado por su socio estratégico, el Instituto de Investigación y Capacitación Municipal (Promcad-Inicam) ganó el concurso «Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020» (PODS) en la categoría Paz. Este valioso reconocimiento fue otorgado a Antamina...
Rio2 obtiene derecho de superficie para operación del proyecto Fenix Gold
Rio2 Limited ha alcanzado otro hito para el desarrollo de su proyecto Fenix Gold en Chile al recibir derechos provisorios de servidumbre para las tierras propiedad del gobierno. Los derechos de servidumbre cubren 843 hectáreas de superficie necesarios para la construcción y operación de la mina Fenix Gold. Esto constituye...
Metso Outotec: recomendaciones para el montaje de molinos
Por Edulfo Gutiérrez, team leader griding-process de Metso Outotec Perú. ¿Te has preguntado qué se necesita para ejecutar el montaje de un molino? Esta columna aparece en la edición 82 de Energiminas. Metso Outotec y su equipo de FSE posee el know-how y la experiencia ganada a través de los años...
Día del Operador: Club de Ferreycorp multiplica por seis el alcance de sus cursos gratuitos
Este 26 de octubre, el Club de Operadores de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa celebra en todo el Perú el Día del Operador de Equipo Pesado. El club organiza en sus redes actividades y concursos para los operadores, y comparte un importante anuncio: en este contexto retador,...
Nueva Constitución en Chile: «Desde la minería, es de vital importancia mantener bases regulatorias»
Cerca del 80% de los votantes chilenos aprobaron el domingo avanzar en la redacción de una nueva Constitución a través de una asamblea elegida exclusivamente para ese propósito. Al respecto, Diego Hernández, presidente del Sociedad Nacional de Minería (Sonami), sobre resultados de plebiscito, a través de un comunicado, dijo que...
Colombia inaugura Buriticá, su primera mina de oro subterránea a gran escala
Colombia inauguró el viernes la mina Buriticá, su primer proyecto de oro subterráneo a gran escala con el que el país sudamericano aumentará su producción aurífera hasta en un 25%. Colombia busca depender menos de su industria del carbón, de la que se quieren desligar los grandes inversionistas en el...