Petroperú decide evacuar personal de estaciones ante amenaza de toma de instalaciones petroleras
Ante la amenaza de medidas de fuerza contra las instalaciones petroleras, anunciadas para este lunes 28 de setiembre por parte de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas Autónomas del Dátem del Marañón, Petroperú acordó la evacuación de su personal que se encuentra en las Estaciones del Oleoducto Norperuano (ONP). Si bien...
Los referéndums de Ecuador solo pueden aplicarse a futuros derechos mineros
La empresa INV Metals proporcionó una actualización sobre el proyecto de oro, plata y cobre Loma Larga, ubicado en Ecuador, que intenta materializar. El 21 de septiembre de 2020, la Corte Constitucional del Ecuador confirmó los derechos de los titulares de concesiones mineras dentro del país vecino indicando que cualquier...
«Nuevo reglamento elimina figura de comunicación de mejora tecnológica»: hablan los abogados
Luego de 28 años, el gobierno peruano publicó un nuevo reglamento de procedimientos mineros, a través del D.S. N° 020-2020-EM, que trae entre sus novedades la aplicación del silencio administrativo positivo, la simplificación administrativa y una mayor predictibilidad regulatoria para las empresas mineras. “Se hizo un trabajo de casi dos...
Proyecto Ollachea: Minera IRL y Cofide esperan poder cerrar un acuerdo marco en octubre
Minera IRL Limited informa que ha obtenido una extensión de 30 días del acuerdo de entendimiento suscrito con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide). La compañía entiende que aún cuando existe un avance tangible e importante en las negociaciones con Cofide, era “improbable lograr cerrar los puntos pendientes antes del...
«Crear más de medio millón de empleos»: Manuel Fumagalli, en defensa de la inversión minera formal
Manuel Fumagalli Drago, el presidente de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en una columna de opinión publicada hoy en el diario Gestión, señala que nuestro país ha sido “bendecido con una rica y diversa dotación de recursos naturales cuya puesta en valor podría significar, solamente en el...
Tajo abierto de Chuquicamata, en su último ciclo de vida, sigue siendo productivo
Este año, el equipo de la mina a tajo abierto de Chuquicamata, de Codelco, principal productora de cobre del mundo, se fijó la aspiración de tener cero accidentes, alcanzar un movimiento total de 220mil toneladas de mineral por día, un factor de carga de 300 toneladas por cada equipo descargado...
«No queremos depender de ningún país»: peruana Modasa construye su primer bus eléctrico
La peruana Modasa Motores Diésel Andinos se propuso convertirse en la primera empresa en fabricar el primer bus eléctrico en el país, y hoy lo ha presentado oficialmente al mundo, durante la conferencia Electrotransporte Digital 2020. Se trata de una colaboración entre Engie y Modasa, lo han bautizado como E-Titán...
«El transporte, el foco que hay que intervenir para una transformación real hacia lo sostenible»
Engie es una de las empresas que más fomenta la electromovilidad en el Perú dado que su estrategia de negocio es la transición energética y el cambio de matrices de energía. La descarbonización tiene varias vertientes y busca mejorar la eficiencia de varios procesos. En nuestro país, para Daniel Camac,...
La Libertad: Summa Gold puso en funcionamiento planta generadora de oxígeno
La empresa minera Summa Gold Corporation puso en funcionamiento una planta generadora de oxígeno, que permitirá abastecer de este elemento vital al hospital Leoncio Prado para la atención de pacientes con el nuevo coronavirus en toda la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad. El gerente general de Summa...
Ministra Echegaray: «Necesitamos la electromovilidad en el transporte público»
La ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, sostuvo que la electromovilidad genera beneficios ambientales, sociales y económicos para el país, ya que al reducir los contaminantes locales mejora el ambiente, la salud de la población, y al mismo tiempo, se reducen los gases de efecto invernadero que son causantes del cambio...