INEI: Producción nacional disminuyó 11.71% en julio; sector minería e hidrocarburos cayó 6.22%
En julio, la producción nacional disminuyó en 11.71% al compararla con similar mes del año anterior, registrando una menor tasa negativa a la obtenida en marzo, abril, mayo y junio pasados, determinado por la implementación de la tercera fase del plan de reactivación económica que comprendió la reanudación de 60...
Claudia Cooper: «La minería es la fuente principal de inversión y promotora de infraestructura»
Claudia Cooper, miembro de la Comisión Organizadora del I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social y presidenta de Perumin del Bicentenario, presentó las conclusiones del taller «Propuestas de Desarrollo Regional Post covid-19», evento realizado como antesala al I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social. Sostuvo que hoy corresponde...
Constancia, primera mina del Perú con certificación en bioseguridad de Bureau Veritas
Constancia, ubicada en la provincia cusqueña de Chumbivilcas y operada por Hudbay Perú, se ha convertido en la primera mina del país en obtener la certificación Safeguard de Bureau Veritas y buscará renovarla en febrero de 2021, fecha en que vence su vigencia. Lacertificación de bioseguridad garantiza que Constancia cumple...
Miguel Cardozo: «Es imprescindible impulsar la puesta en marcha de los proyectos detenidos»
El incremento de la inversión privada será el factor más importante para lograr el crecimiento del PBI y alcanzar la recuperación económica del Perú en el menor plazo posible, y los sectores clave en esta tarea serán la minería, agricultura, pesca y construcción, principalmente, resume Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto...
Peruana Edith Huaynalaya, primera mujer de América Latina en operar un BM7 de Orica
La multinacional Orica introdujo al país la unidad de fabricación móvil BM7 (Bullmaster 7), la última incorporación del sistemas de suministro de explosivos a granel en la industria minera, y la primera en estar al frente de este equipo es la peruana Edith Huaynalaya, la primera representante de Orica en...
Camisea aporta S/ 737,000 para que maricultores de Pisco siembren conchas de abanico
Los maricultores de la provincia de Pisco, en Ica, sembraron más de 120,000 manojos de semillas de concha de abanico valorizadas en S/ 737,000, que fueron entregadas por el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, a nueve cooperativas de maricultores de Paracas, como parte del proyecto “Alianza para el Desarrollo de...
Fenix Gold: Rio2 Limited probará nueva tecnología de absorción de oro
Sixth Wave Innovations Inc. y Rio2 Limited han firmado una carta de intención no vinculante para la prueba del polímero de purificación IXOS patentado de Sixth Wave para el proyecto Fenix Gold de Rio2 en Chile. De acuerdo a los términos del convenio, Rio2 enviará muestras representativas de mineral de...
Codelco y Sindicato de Supervisores de División El Teniente logran acuerdo
División El Teniente de Codelco, la principal productora de cobre del mundo, cerró por adelantando su proceso de negociación colectiva con el Sindicato de Supervisores, tras la firma de un convenio colectivo que tendrá vigencia de 36 meses a partir del 1 de noviembre de 2020. Codelco valora el acuerdo...
Minem: San Gabriel, Yanacocha Sulfuros y Corani iniciarán su construcción en el corto plazo
El ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, proyectó que unos tres proyectos mineros iniciarían su construcción en el corto plazo, antes de 28 de julio del próximo año. “Se trata de los proyectos San Gabriel, Yanacocha Sulfuros y Corani”, declaró a la Red de Comunicación Regional. Informó que...
Anglo American mejora habilidades en curtiembre de fibra de alpaca en comunidad Aruntaya
El pasado jueves se clausuró en la comunidad campesina Aruntaya (Moquegua) el curso de capacitación en el proceso de curtiembre y artículos de peletería (elaborados con piel de camélidos), organizado por Anglo American Quellaveco. Han sido 18 participantes de la comunidad Aruntaya, quienes manifestaron su satisfacción por los logros obtenidos...
Gobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto por canon
En lo que va del año, los gobiernos locales y regionales han devengado un 26.3% y un 27.3% de sus presupuestos por concepto de canon, sobrecanon y regalías, respectivamente, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En los últimos tres años los gobiernos subnacionales no han logrado alcanzar el...