Anglo American Quellaveco reimagina la minería con igualdad de oportunidades para las mujeres

Anglo American Quellaveco reimagina la minería con igualdad de oportunidades para las mujeres

Anglo American se ha propuesto reimaginar la minería, y su reconfiguración de lo que debe ser la industria incluye un cambio irreversible en su dotación de personal. La empresa se ha desafiado a conseguir un nuevo balance: casi uno de cada tres trabajadores en la empresa a escala global deberá...

Leer más
Incendio en mina Cerro Lindo: Nexa comunica que no se han registrado daños personales

Incendio en mina Cerro Lindo: Nexa comunica que no se han registrado daños personales

Nexa Resources informó que hoy, al promediar las 10 de mañana, se registró un incendio en el almacén de chatarra de la unidad minera Cerro Lindo, situada en Ica. La empresa comunicó que «inmediatamente se activó el plan de contingencia y se procedió a solicitar apoyo de los bomberos». La...

Leer más
ABB explorará posibilidades de producir hidrógeno verde a gran escala

ABB explorará posibilidades de producir hidrógeno verde a gran escala

La empresa de tecnología ABB e Hydrogen Optimized han acordado explorar conjuntamente el desarrollo de sistemas de producción de hidrógeno verde a gran escala conectados a la red eléctrica para ofrecer una fuente de energía limpia, sostenible y asequible. Hydrogen Optimized tiene la ambición de utilizar su tecnología de electrólisis...

Leer más
Ministro Incháustegui: «Hay que construir consensos para que recursos se conviertan en desarrollo»

Ministro Incháustegui: «Hay que construir consensos para que recursos se conviertan en desarrollo»

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) instalará, desde la próxima semana, «comités de gestión intersectorial» en varias regiones del país para sumar esfuerzos entre el Estado, las autoridades, la población y el sector privado, con el fin de poner en marcha «iniciativas de desarrollo y dar cuenta de la...

Leer más
«La tendencia es la digitalización»: encuesta de OBG a presidentes ejecutivos de Latinoamérica

«La tendencia es la digitalización»: encuesta de OBG a presidentes ejecutivos de Latinoamérica

Una nueva encuesta de CEO enfocada en el covid-19 en Latinoamérica, conocida en inglés como Latin America Covid-19 CEO Survey, realizada por la firma internacional de investigación de mercados y asesoría Oxford Business Group (OBG), en colaboración con Promperú, proporciona valiosa información sobre la forma en que los tomadores de...

Leer más
«De cada US$100 que genera la minería, US$48 van al fisco peruano»: socio de EY Perú

«De cada US$100 que genera la minería, US$48 van al fisco peruano»: socio de EY Perú

El socio de EY Perú, David Warthon, basado en un estudio técnico,  señaló que de cada US$ 100 que genera la minería, US$ 48 van al fisco, es decir, casi la mitad de la renta minera se aporta para el desarrollo del Perú. Durante un «Martes de la Ingeniería», organizado...

Leer más
Espinar: Entrega de tarjetas multiuso por valor de S/ 1,000 se iniciará en 15 días

Espinar: Entrega de tarjetas multiuso por valor de S/ 1,000 se iniciará en 15 días

En cumplimiento de los compromisos asumidos con la población de la provincia de Espinar (Cusco), una comitiva del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de la Producción (Produce) brindó el soporte técnico y asesoría que permitió al Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar (CGCME) seleccionar,...

Leer más
Edgardo Orderique: «A la fecha Las Bambas ha explorado solo el 10% de la concesión»

Edgardo Orderique: «A la fecha Las Bambas ha explorado solo el 10% de la concesión»

Las Bambas es una de las más importantes operaciones mineras de cobre del mundo. La unidad minera, ubicada en Apurímac, es el cuarto productor de cobre en el Perú y uno de los 10 más importantes en el planeta. Su participación en el PBI peruano es de 0.85% y su...

Leer más
SNMPE: Regalías hidrocarburíferas se desplomaron 48% y suman US$237 millones

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas se desplomaron 48% y suman US$237 millones

Caída de precio internacional del petróleo y de producción nacional siguen golpeando al sector. Las empresas del sector hidrocarburos que operan en el territorio nacional pagaron al Estado peruano por concepto de regalías la suma de US$237 millones entre enero a julio del 2020, cifra que representó un descenso de...

Leer más