Enel X y poderoso fondo de inversión promoverán el electrotransporte público en América
Enel X, la línea de negocios de servicios energéticos avanzados del Grupo Enel, y AMP Capital, un administrador de inversiones global, han firmado un acuerdo para establecer una empresa conjunta para el desarrollo de infraestructura de transporte público eléctrico en todo el continente americano. “La urbanización es una de las...
En medio de pandemia, tecnología de códigos QR gana protagonismo en Codelco
Los códigos QR, en Codelco, la principal productora de cobre del mundo, ganan protagonismo durante la pandemia pues proporcionan procedimientos, estándares, instructivos, planos, especificación de repuestos con fotografías y configuraciones, entre muchos otros datos. El acceso a la información de forma rápida, oportuna y digital ya es parte de las...
«No es tiempo de reclamos, es tiempo de poner el hombro»: desacuerdo entre Southern y sindicatos
En una carta abierta y firmada por Manuel Ramírez Mimbela, director de Recursos Humanos de Southern Peru, sostiene que las organizaciones sindicales que agrupan a los trabajadores de la empresa «nos han hecho llegar petitorios que han sido tratados en su mayoría en las reuniones virtuales sostenidas con las dirigencias...
«Ejecución de inversión en proyecto minero tarda un año y medio por consulta previa»: Jaime Gálvez
El contexto político actual “no es el mejor” para impulsar grandes cambios normativos con respecto a las actividades extractivas pero sí hay espacio para “mejoras” en el proceso de consulta previa, concedió el viceministro de Minas, Jaime Gálvez, en una conferencia virtual organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas...
«Hay mucho cobre en Michiquillay pero faltan datos»: Southern prepara «gran exploración»
Southern Peru Copper presentará próximamente el estudio de impacto ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de Michiquillay (Cajamarca) para ejecutar una “gran exploración” en el yacimiento minero que durará dos años. El viceministro de Minas, Jaime Gálvez, adelantó que la minera de Grupo México necesita mayores datos para posteriormente preparar la...
Pampa de Pongo: el problema es el financiamiento de los necesarios US$2,200 millones
El proyecto minero Pampa de Pongo (Arequipa), según el viceministro de Minas Jaime Gálvez, cuenta con todos los permisos necesarios para iniciar su construcción “desde hace varios años” pero lo que hace falta es dinero pues la empresa de capitales chinos Jinzhao Mining Perú “no ha podido cerrar su financiamiento”....
Ferreycorp, la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo, según la BVL
El ranking «La Voz del Mercado», organizado por la Bolsa de Valores de Lima (BVL) e EY, destacó a Ferreycorp como la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo, convocando la opinión de los principales agentes del mercado local y extranjero, tales como inversionistas, bancos, clasificadoras de riesgo, sociedades...
Bear Creek cerrará financiamiento de Corani en «las próximas semanas», afirmó viceministro Gálvez
El viceministro de Minas, Jaime Gálvez, adelantó en una conferencia virtual organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que la minera Bear Creek Mining cerrará el financiamiento para su proyecto de plata Corani «en las próximas semanas». Corani, ubicado en Puno, es un proyecto minero de...
Minem afirma que masificación de gas natural en el sur sigue «en marcha» pese a salida de Naturgy
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ratificó que el proceso de masificación de gas natural para las regiones del sur peruano sigue en marcha y es un proceso irreversible, pues «constituye una política de Estado que no se ve afectada por el retiro de la concesionaria Naturgy», a cargo...
Rómulo Mucho: Tía María debería tener «luz verde» para reactivar economía
El exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que para reactivar la economía del país se debe impulsar no solo el portafolio de los proyectos que están avanzados, sino también los que no tienen “luz verde” para operar. Ante el anuncio del premier Walter Martos de una mesa de...
Australia entra en recesión por primera vez en 30 años por el impacto de la covid-19
Australia entró en recesión por primera vez desde 1991, tras la caída de un 7% del Producto Interior Bruto en el segundo trimestre a causa de la pandemia de coronavirus, según datos oficiales publicados el miércoles y divulgados por los medios. “Los devastadores números de hoy (miércoles) confirman lo que...