Ministra Vilca: Empadronamiento del bono de electricidad estará a cargo de distribuidoras

Ministra Vilca: Empadronamiento del bono de electricidad estará a cargo de distribuidoras

El Gobierno aprobó la entrega del «bono de electricidad» de S/160 para casi 24 millones de peruanos y se usará para cubrir el consumo de energía de los hogares «desde el pasado mes de marzo». La ministra Susana Vilca, titular del ministerio de Energía y Minas, refirió que el bono...

Leer más
Anglo American dará un salto eólico de US$440 millones y 195 MW en Brasil

Anglo American dará un salto eólico de US$440 millones y 195 MW en Brasil

Anglo American y Casa dos Ventos se convirtieron en accionistas de Entidades de Propósito Especial (SPE) para la producción de energía renovable en el Parque Eólico Rio do Vento, uno de los parques eólicos más grandes del mundo, en Rio Grande do Norte. El proyecto recibirá una inversión de R...

Leer más
Peruana Hochschild invertirá US$ 8 millones en prometedor proyecto de exploración mexicano

Peruana Hochschild invertirá US$ 8 millones en prometedor proyecto de exploración mexicano

Riverside Resources Inc. ha celebrado un acuerdo con Hochschild México SA, una subsidiaria de propiedad total de Hochschild Mining Plc, para el proyecto de oro y plata Los Cuarentas, en Sonora, México. La empresa peruana se compromete a invertir US$8 millones en cinco años en el prospecto exploratorio a cambio...

Leer más
Rusia comienza a usar la red 5G en camiones mineros autónomos

Rusia comienza a usar la red 5G en camiones mineros autónomos

Por primera vez se ha desplegado una zona piloto 5G en la mina a cielo abierto de la empresa de carbón SUEK en Rusia, para probar el potencial de 5G como parte de un sistema de transporte autónomo desarrollado por Zyfra, empresa de digitalización industrial finlandés-rusa. El proyecto piloto se...

Leer más
Minería y agroindustria, las mejores cartas de la recuperación económica: Maurtua

Minería y agroindustria, las mejores cartas de la recuperación económica: Maurtua

La recuperación económica de Perú tras la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) tendrá como puntal la actividad minera y la agroindustria, afirmó el ex canciller peruano, Óscar Maurtua, a la agencia Xinhua, a la que le concedió una entrevista. Maurtua resaltó que la minería lidera los aportes a la economía...

Leer más
Estatal chilena Codelco decide paralizar fundición de Chuquicamata por pandemia de COVID-19

Estatal chilena Codelco decide paralizar fundición de Chuquicamata por pandemia de COVID-19

La minera estatal chilena Codelco, principal productora de cobre del mundo, como una medida preventiva y ante la compleja situación que vive la región de Antofagasta y la ciudad de Calama por la emergencia sanitaria del Covid-19, ha decidido paralizar la fundición en su división Chuquicamata. Nicolás Rivera, gerente general...

Leer más
IIMP espera «que el gobierno decida poner en agenda los proyectos mineros»

IIMP espera «que el gobierno decida poner en agenda los proyectos mineros»

Víctor Góbitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), sostiene que a diferencia de otros metales industriales, el cobre viene mostrando una importante recuperación de su valor que lo acerca a niveles previos a la crisis del COVID-19. “Ello debido principalmente a la reducción de los inventarios...

Leer más
Southern Peru vendió planta de lixiviación Outotec comprada para Tía María

Southern Peru vendió planta de lixiviación Outotec comprada para Tía María

Southern Perú Cooper Corporation mantiene el optimismo con respecto al proyecto de cobre Tía María, de US$1.400 millones. Cuenta con todos los permisos necesarios desde el punto de vista legal para ejecutar el proyecto y no obstante el plan minero ha sido interrumpido dado que una parte de la población...

Leer más
«Necesitamos una política de Estado para la minería y el Gobierno debe comprarse la idea»

«Necesitamos una política de Estado para la minería y el Gobierno debe comprarse la idea»

La Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible fue creada con un propósito: elaborar propuestas de medidas normativas y de gestión, así como de política pública, para el desarrollo del sector; tuvo 120 días para elaborar su informe final, que finalmente fue remitido por su presidenta Roxana Barrantes a la Presidencia...

Leer más