Perupetro: inversión en exploración de hidrocarburos aumentó 18.1 % en 2019
De acuerdo con las cifras de Perupetro, la inversión en exploración en hidrocarburos llegó a US$40.6 millones de enero a noviembre de 2019, un incremento de 18.1 % con respecto a igual periodo de 2018, y sería aun mayor en el 2020, por el inicio de nuevos proyectos exploratorios offshore...
Dictan norma que regula remediación de pasivos ambientales de todo tipo de empresas
El Gobierno dictó una norma para remediar los pasivos ambientales generados por todo tipo de empresa, y no solo mineras o de hidrocarburos, según Vanessa Chávarry, consejera líder del Área Ambiental del Estudio Payet, en referencia al Decreto de Urgencia 022-2020, denominado Para el Fortalecimiento de la Identificación y Gestión...
Producción de cobre chileno superará los 7 millones de toneladas anuales en próxima década
La producción de cobre en Chile se disparará hasta los 7 millones de toneladas en promedio en la próxima década (su pico productivo lo alcanzará en 2027, con un total de 7.3 millones de toneladas del metal rojo). La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), documento en el que la entidad estatal...
Anglo American ofrece ocho puestos de trabajo directos en Quellaveco
La minera global Anglo American ofrece ocho puestos de trabajo directos para Quellaveco, en Moquegua. La convocatoria de uno de ellos concluye el 31 de enero, pero los otros lo hacen como máximo el 3 de febrero. Anglo American busca un geólogo de ore control (tendrá como misión asistir a...
IIMP: Ley de cabecera de cuencas será perjudicial para el desarrollo de la minería
Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), sostiene que una de las principales inquietudes en la industria es la reglamentación de la ley de cabecera de cuencas, pues “será perjudicial para el desarrollo de nuestra minería”. En un artículo para Semáforo Minero, del IIMP, sostiene...
Consumo de agua de mar subirá 156% al 2030 en principal competidor minero de Perú
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) de Chile, el principal productor de cobre del mundo y el gran contrincante de Perú como generador del metal rojo, atraviesa una sequía fatal. En conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Cochilco presentó los resultados de los...
Antofagasta Minerals registró una producción de 770,000 toneladas de cobre fino en 2019
En 2019 Antofagasta Minerals registró una producción de 770,000 toneladas de cobre fino, con lo que bate el récord obtenido en 2018, cuando produjo 725,300 toneladas. Esto significa un aumento de 6,2% en sus operaciones de Los Pelambres, Antucoya, Centinela y Zaldívar, lo que contribuyó además a lograr un costo...
Codelco iniciará exploración de litio en el salar de Maricunga
Con el objetivo de recabar información geológica del mineral, la principal productora de cobre del mundo proyecta sus primeras actividades de sondaje por litio en una parte de sus pertenencias mineras. Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) chileno una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para concretar...