Fargo renueva cuatro certificaciones en pro de la excelencia operacional
Tras una serie de auditorías, el operador logístico Fargo, empresa de Ferreycorp, renovó cuatro certificaciones que garantizan sus altos estándares en calidad, seguridad, salud laboral y medio ambiente. Se trata de la recertificación BASC, en su nuevo estándar, de gran importancia para el control y la seguridad patrimonial en el...
Mercaderes moqueguanos demuestran lo bien preparados que están para surtir a Quellaveco
Comerciantes del Mercado Central de Moquegua se convierten en proveedores del proyecto Quellaveco iniciando distribución de 15 mil canastas navideñas. Con el inicio de la distribución de 15 mil canastas navideñas para los trabajadores de Quellaveco, los comerciantes del Mercado Central de Moquegua se han convertido en los nuevos proveedores...
Chile es más atractivo que Perú para las inversiones en energías sostenibles, ¿por qué?
Un estudio elaborado por BloombergNEF califica a Chile como el mercado emergente más atractivo para la inversión en energías renovables, de un total de 104 países. El estudio, denominado Climatescope 2019, argumenta que el vecino sureño es el único mercado emergente donde el Gobierno y los servicios públicos han asumido...
Reconocen a Anglo American por su isla solar flotante en relavera, la primera en el mundo
Por su aporte a la sustentabilidad con una mirada innovadora para el desarrollo del país y de las comunidades, Anglo American recibió el Décimo Reconocimiento en Innovación Ambiental que entrega cada caño la Cámara Chilena Británica (Britcham). El proyecto “Primer panel solar en un depósito de relaves” obtuvo la máxima...
Engie cerrará dos plantas de generación eléctrica a carbón en Chile
Dos centrales desarrolladoras de energía eléctrica a carbón de la empresa Engie detendrán definitivamente sus operaciones antes de finalizado el año 2024, según anunció el ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet. Ambas plantas representan una capacidad total de 334 megawatts y se ubican en Mejillones. Además, clausurarán sus...
Repsol quiere descarbonizarse a punta de energías renovables
Repsol habrá de ser considerada una compañía de cero emisiones netas de CO2 en el año 2050. Para ello apunta a una estrategia esencial: reducir su indicador de intensidad de carbono sobre la base del año 2016: del 10% en 2025, del 20% en 2030 y del 40% en 2040....
Producción petrolera de Frontera en picada por su retiro del Lote 192
Frontera Energy anticipa que en el 2020 su producción de petróleo caerá a un volumen máximo de 65 mil barriles diarios, debido a su alejamiento del Lote 192, cuyo contrato de explotación vence en marzo del mismo año. « La compañía tiene derecho a vender inventario de tuberías después del...
Más de 1,200 mineros arequipeños formalizados hasta la fecha: Minem
En cumplimiento del objetivo de promover una minería sostenible y respetuosa de las normas ambientales, laborales y tributarias, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), entregó las resoluciones que oficializan la formalización de 160 mineros del distrito de Chaparra (provincia...
Antamina firma convenio para financiar Colegio de Alto Rendimiento en Recuay
El proyecto de construcción del colegio de alto rendimiento (COAR) de Áncash, en el distrito de Cátac, en la provincia ancashina de Recuay, será pronto una realidad tras la firma del convenio entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y Antamina. El acto protocolar contó con la presencia de la ministra...
Haquira: Comunidades próximas a Las Bambas aprenden sobre minería moderna
Para promover el desarrollo sostenible de las actividades mineras en las comunidades aledañas a los proyectos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó un taller de sensibilización dirigido a más de 80 líderes, dirigentes y pobladores del distrito de Haquira, ubicado en la provincia apurimeña de Cotabambas. Al evento,...