Destacadas empresas informarán cómo implementaron el mecanismo Obras por Impuestos (OxI)
Obras por Impuestos es una herramienta que agiliza el planeamiento y ejecución de obras de infraestructura que impacte positivamente en los grupos sociales de las áreas de influencia de las empresas, logrando además una reputación corporativa positiva. El mecanismo permite hacer obras de forma eficiente, de ejecución y entrega más...
Gerente general de generadora Fenix: «Queremos ser la empresa más respetada»
La generadora Fenix realizó su “Primer Encuentro Anual de Proveedores”, con el objetivo de afianzar el vínculo con sus socios estratégicos. A esta reunión asistieron más de cuarenta empresas. “No pretendemos que Fenix sea la compañía más grande, ni la más rentable inclusive, lo que queremos es que sea la...
Dos potenciales clientes, con gran apetito de gas, interesados en petroquímica de Camisea
El Consorcio Camisea estudia la construcción de una planta petroquímica de clase mundial en la región Ica, donde, a partir del metano, producirá insumos derivados como el amoníaco, urea, fertilizantes y metanol. Esta futura iniciativa, según mencionó el gerente comercial de la accionista Pluspetrol, Nicolás Ziperovich, ha captado el interés...
Refinería La Pampilla obtuvo una utilidad neta de US$27.6 millones al tercer trimestre
Al tercer trimestre, Refinería La Pampilla obtuvo una utilidad neta contable de US$27.6 millones y una utilidad operativa de US$ 79.2 millones a pesar de que las ventas totales disminuyeron volumétricamente en -12.7%, principalmente por la disminución de las exportaciones de nafta y residuales (-26.1%), “consecuencia de la reducción de...
Centro penitenciario de Ica moderniza iluminación con paneles solares
El penal de Ica activó recientemente quince paneles solares instalados en el pabellón 12-B, lo cual permitirá reducir el 10% del costo por servicio eléctrico y, además, permitirá reducir la contaminación ambiental. Según el administrador del penal, Victor Zegarra Argumedo, la instalación tiene una capacidad de abastecimiento de 8 Kw,...
Perú en camino a convertirse en un hub de energías renovables: Minem
Las fuentes limpias de generación eléctrica son el puente de desarrollo para el Perú; y su oportuno aprovechamiento depende de acciones políticas que aceleren su consolidación. En esa tendencia se encuentra ahora el Ministerio de Energía y Minas (Minem). A través de un taller informativo, llevado a cabo este lunes,...
Petroperú operará cinco terminales de combustibles controladas antes por GyM
Mediante un comunicado, Petroperú anunció que, desde este 3 de noviembre, asumió la operación directa de cinco terminales de abastecimiento de combustibles, ubicados en el sur peruano. Los cinco terminales (Pisco, Mollendo, Ilo, Cusco y Juliaca) anteriomente estuvieron en manos de un consorcio integrado por las empresas Graña y Montero...
Objetivo de Nexa: incrementar reservas para alcanzar una vida de mina consolidada de 12 años
Durante el tercer trimestre de 2019, Nexa Perú mostró un aumento en la producción de zinc, cobre, plomo y plata frente al tercer trimestre de 2018, y al segundo trimestre de 2019, asociado a las mayores leyes de cabeza en Cerro Lindo y el Complejo Pasco. Según el plan de...
Minam: «Información sobre Tía María no es aún suficientemente transparente»
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, reafirmó que el Gobierno nacional no va a imponer el proyecto minero Tía María por no existir las condiciones sociales. Y este domingo, en una entrevista con un medio local, dijo que los ciudadanos de Arequipa en general y del Valle de Tambo en...
Peruano consigue ubicarse entre los tres mejores operadores de maquinaria pesada de América Latina
Guillermo Allpoc Muñoz (Junín) dejó en alto el nombre de nuestro país al ubicarse en el tercer lugar del Concurso Regional de Operadores Caterpillar en el que compitió con los mejores exponentes de América Latina en múltiples máquinas: excavadora hidráulica, cargador frontal, retroexcavadora, miniexcavadora y tractor. Además, fue reconocido como...
Gigante Codelco adjudica proyecto de desalinización para usar agua de mar en sus operaciones
Tras un exhaustivo proceso de licitación, la gigante del cobre chileno Codelco adjudicó el proyecto de desarrollo, construcción y operación de una planta desalinizadora y su infraestructura complementaria para suministrar agua a las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, lo que permitirá a la empresa incrementar, de manera paulatina,...
El OEFA inició supervisión del proyecto Tía María
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, inició el jueves 31 de octubre del 2019 la supervisión del proyecto Tía María, de la empresa Southern Copper Corporation Sucursal del Perú. La autoridad de fiscalización ambiental viene supervisando lo señalado en el Estudio de...
Minería siglo XXI: Relanzan la Cátedra Quellaveco en Universidad Nacional de Moquegua
Más de 200 universitarios moqueguanos participaron de las ponencias realizadas en el relanzamiento de la Cátedra Quellaveco, realizado el miércoles 30 de octubre en el auditorio de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM). El evento, organizado por Anglo American y la UNAM, contó con...
En lo que va del año, Ejecutivo ha invertido S/170 millones en electrificación rural
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) ejecutó, entre enero y octubre, 19 proyectos de electrificación por más de S/ 170 millones que han beneficiado a 18,422 hogares de distintas regiones de nuestro país, lo que representa un total de...
Minem: «Tía María tiene mucho camino por recorrer a nivel de permisos administrativos»
El Gobierno continuará promoviendo el desarrollo de una minería sostenible y el diálogo como herramienta fundamental para resolver las preocupaciones y dudas manifestadas por representantes de la sociedad civil del Valle de Tambo respecto a una posible afectación por el proyecto minero Tía María, señaló el ministro de Energía y...
Petroperú asume control de terminales del sur, antes en manos de Graña y Montero y Oiltanking
La estatal Petroperú asumió la operación directa de los terminales del sur (Pisco, Mollendo, Ilo, Cusco y Juliaca) desde el 3 de noviembre de 2019, tras culminar el contrato de operación con el Consorcio Terminales (integrado por las empresas Graña y Montero S.A. y Oiltanking Perú S.A.C.). La empresa, a...