Minem se acerca al 60% de ejecución de proyectos de inversión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha ejecutado hasta el 10 de setiembre el 56.5% del presupuesto institucional modificado (PIM) destinado a proyectos de inversión, que asciende a S/ 298 millones para el año 2019. Con ello, el Minem, junto a sus organismos adscritos IPEN e Ingemmet, encabeza la...
Minem: “La minería ha transferido S/4,000 millones, pero para un poblador es solo un número”
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, señaló que la minería responsable y sostenible que se desarrolla en diversas zonas de nuestro país “es totalmente compatible con otras actividades económicas”, como la agricultura, y genera beneficios en favor de la población. Durante su participación en la cuarta sesión...
SNMPE: Petroleras apoyan iniciativa del Gobierno de cerrar brechas sociales en Loreto
Las empresas del sector hidrocarburos que operan en la región Loreto ratificaron su compromiso de seguir apoyando los esfuerzos del Estado peruano para cerrar las brechas sociales y de infraestructura, a través de sus programas de responsabilidad social, informó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de...
Camilo Granados, peruano ganador del concurso internacional de 3M en Costa Rica
“Invent a New Future – INF”, el concurso regional organizado por 3M, ya tiene un ganador tras la final realizada en Costa Rica. Camilo Granados, peruano estudiante de Comunicación y Publicidad de la UPC, quien representó al Perú en el concurso junto a su equipo conformado por jóvenes latinoamericanos, fueron ...
12,000 personas construyen Quellaveco y, al menos hasta ayer, 5,231 son originarias de Moquegua
Hay 12,000 personas trabajando en la construcción del proyecto Quellaveco, en Moquegua, actualmente, y hasta ayer 5,231 de estas eran originarios de esta región sureña, subrayó Eduardo Serpa, gerente de sostenibilidad y asuntos externos de Anglo American, empresa que ejecuta el plan minero de US$5,300 millones desde julio del 2018....
Bolivia inicia envío de GLP a Brasil, su cuarto mercado luego de Perú, Paraguay y Argentina
Por el plazo de un año, Bolivia suministrará un total de 72,000 toneladas de gas licuado de petróleo a Brasil, considerado como su «cuarto mercado para el GLP boliviano después de Perú, Paraguay y Argentina». Brasil recibirá cada mes 6,000 toneladas métricas de GLP. El despacho de gas comenzó esta...
En Quellaveco están por iniciar montaje de fajas y se ultima ingeniería para puerto
Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo. En el 2020 se espera el inicio del prestriping (extracción de rocas sin valor comercial) y la energización del circuito de la mina; y el siguiente año, el transporte de agua a la presa de relaves. Pero actualmente,...
Gobernadores de Moquegua y Tacna en reunión clave para traer gas boliviano
Este viernes, los gobernadores regionales de Moquegua y Tacna, Zenón Cuevas y Juan Tonconi, respectivamente, se reunirán con el vicepresidente de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscalizados de Bolivia (YPFB), empresa estatal que pretende comercializar sus balones de gas en las regiones del sur peruano. Se informó que esta reunión será...
Tajo de Quellaveco iba a transformarse en una laguna artificial: Anglo American
El proyecto minero Quellaveco, un emprendimiento de Anglo American y Mitsubishi de US$5,300 millones en la región Moquegua, será una operación a tajo abierto. La extensión del tajo ha sido calculada. Al final de la vida de la mina, el tajo abierto se extenderá por alrededor de 3,000 m en...
¿Qué pensaría de Quellaveco y Tía María si bebiera agua con arsénico y boro?
Quellaveco, un emprendimiento de US$5,300 millones de Anglo American y Mitsubishi, está siendo construido en la región de Moquegua. Hace algunos días el acceso al proyecto, al que acusaron de contaminar el entorno, fue bloqueado por la población local. Las protestas contra el desarrollo del depósito de cobre surgieron luego...