65% de la inversión minera del 2019 en manos de Quellaveco y Mina Justa: viceministro Cauti
El viceministro de Minas, Augusto Cauti, ensalzó que los proyectos cupríferos Quellaveco y Mina Justa reflejan el 65,2% de la inversión minera proyectada para el 2019, con US$ 1,678 millones en conjunto. «En el 2018 se inició la ejecución de seis proyectos que representan una inversión comprometida superior a US$...
Modernización de Refinería de Talara ha enfrentado «problemas y costos innecesarios»: Petroperú
Carlo Paredes Lanatta, presidente del directorio de Petroperú, en un comunicado, ha hecho algunas precisiones sobre el editorial El Comercio sobre la empresa pública, y afirma que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) “ha enfrentado problemas y costos innecesarios” y “el resultado esperable ha sido sobre...
Rio Silver quiere $ 500 mil para «modesto» trabajo en proyecto de oro y plata, en Ayacucho
La empresa canadiense Rio Silver busca financiamiento para su proyecto de exploración Niñobamba, asentado en Ayacucho. Para ello, recientemente ha colocado 10 millones de unidades a un precio de $ 0.05, con el propósito de captar un total de $ 500,000, que le servirá para continuar un «modesto» trabajo en...
«Falta de agua es una amenaza muy concreta para la minería chilena»: Codelco
En su última exposición como presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, dijo que la crisis hídrica en Chile es un riesgo «inminente para la minería» del país vecino. Consigna el diario El Mercurio que el ex ejecutivo de la minera estatal del país vecino dijo lo siguiente: «El agua es...
Enel X quiere poner en circulación 30 taxis eléctricos al 2020 en el país
Enel X se ha trazado el objetivo de asociarse con empresas de taxis y poner en circulación 30 vehículos eléctricos para el 2020, pero necesita de avances legislativos y voluntad política. Desde ya circulan en la ciudad de Lima dos taxis eléctricos puestos en las vías por Enel X. Son...
Formalización minera ha tenido avances mínimos en una década: viceministro Augusto Cauti
El viceministro de Minas, Augusto Cauti, instó al Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) a realizar una propuesta concreta que reglamente y mejore las condiciones de trabajo de los mineros artesanales y pequeños productores. Explicó, por ejemplo, que el proceso de formalización, que se inició hace diez años, ha tenido...
Fuerza laboral minera envejece y necesitará reemplazar 17,000 operarios en próximos tres años
Un estudio – Fuerza Laboral en Minería del Perú 2018– elaborado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Chile sostiene que en los próximos 10 años el Perú necesitará de 46,000 nuevos trabajadores en promedio para este importante sector...
Devolverán impuestos a cuatros empresas mineras por exploración de proyectos
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó diversos resoluciones a favor de cuatro empresas mineras, con el propósito de reconocerle el derecho a la devolución del IGV e Impuesto de Promoción Municipal por gastos en bienes y servicios para el desarrollo de la actividad de exploración minera. La primera...
Camiones nuevos, digitalización y paneles solares: la propuesta de Ferreycorp para el 34° Perumin
Innovación, productividad y orgullo por servir a la minería. Con este enfoque, la corporación Ferreycorp y diez de sus empresas, entre ellas la principal Ferreyros, líder en maquinaria pesada, presentarán en el 34° Perumin el portafolio de productos y servicios más completo para la minería, con maquinaria, grúas, vehículos de...
Osinergmin modifica la potencia firme utilizada por las centrales de energías renovables
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) modificó una disposición del COES (Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional) para el cálculo de la potencia firme utilizada por las centrales que operan con recursos energéticos renovables (RER). Según la última resolución del consejo directivo del Osinergmin,...
Minera Poderosa recibe concesión para desarrollar transmisión de energía eléctrica
La compañía minera Poderosa obtuvo la concesión definitiva, por parte del Ministerio de Energía y Minas (Minem), para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica. A partir de la resolución ministerial Nº 249-2019-MINEM/DM, se aprobó el contrato para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en la “Línea...