La automatización como alternativa para alargar la vida útil de las operaciones a tajo abierto
¿Hacia dónde va la Minería? el profesor David Knights, catedrático de la Universidad de Queensland, en Australia, estuvo en Lima, en el tradicional Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP) para decir directamente que la industria se encamina hacia la automatización, la digitalización y la ausencia de humanos...
Trevali mejora en 24% producción de zinc en Santander y anuncia más exploraciones
La mina Santander, ubicada en la región Pasco, incrementó en un 24% la producción de zinc durante el primer semestre (33,9 millones de libras), como consecuencia del procesamiento de mayores leyes del mineral. Sin embargo, las recuperaciones disminuyeron por un mayor contenido de hierro y mayor dureza de mineral en...
Exportaciones de productos mineros metálicos se contraen 10.2% en mayo: Minem
El valor de las exportaciones de productos mineros metálicos en el mes de mayo ascendió a US$ 2,253 millones, lo que representó un descenso en 10.2% con respecto al mismo mes del año previo, según se constata en el Boletín Minero Estadístico de julio. Este exiguo desempeño se debió al...
Hasta US$11 trillones generará la digitalización industrial: ABB
Un estudio realizado por la consultora McKinsey, por encargo de la multinacional ABB, señala que al 2025 las tecnologías digitales podrían generar oportunidades de inversión entre US$4 a US$11 trillones. Álvaro Castro, gerente de Línea de Sistemas de Control de ABB en Perú, comentó que las empresas empiezan a optar...
Solo el 38% de trabajadores de Quellaveco son moqueguanos, advierte grupo supervisor
En el proyecto Quellaveco actualmente trabajan 12,947 personas, y de este total solo el 38% (4,946) provienen de las comunidades de Moquegua, según informó el Comité de Monitoreo, Vigilancia y Seguimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo entre Anglo American y la región sureña. El grupo supervisor expresó...
Asbanc: Moneda peruana está entre las más estables del mundo
Después del PBI y la inflación, el tipo de cambio es probablemente la variable macroeconómica que mayor interés suscita en analistas y mercados, sostiene la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). “Nuestro tipo de cambio se situaba en cerca de 3.35 soles por dólar al cierre de esta edición, y...
77% de avance: Refinería de Talara, en cuenta regresiva a su estreno en 2021
El gerente del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), Jorge Alméstar Mauricio, declaró que esta iniciativa registra un 77% de avance en su construcción, mientras que la inversión de US$ 4,300 millones está dentro de la media de construcción de refinería con estas características, según un informe...
Desciende 17.3% inyección de capital en exploración minera en primera mitad del año
La esencial exploración minera al mes de junio reportó un descenso de 7.5% en comparación con el mismo mes de 2018, comunicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su reciente boletín minero. De esta manera, y sumado a los resultados negativos registrados durante los meses anteriores, la inversión...
Arequipa: Otorgan certificación ambiental para colosal proyecto hidroeléctrico de US$ 970 mllns
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Centrales Hidroléctricas Lluclla y Lluta», perteneciente a la empresa Inland Energy. Ambas centrales se ubicarán en los distritos Lluta y Santa Isabel de Siguas, circunscritas, respectivamente, en las provincias Caylloma...
Osinergmin reduce tarifas eléctricas en 1.71% para domicilios y en 2.27% para industrias
A partir del pasado domingo 4 de agosto de 2019, las tarifas eléctricas del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una reducción. Las tarifas eléctricas bajarán en promedio -1,71% para los usuarios domiciliarios y -2,27% para los usuarios comerciales e industriales. De esta manera, por ejemplo, si un hogar pagaba S/50 ...
Caída de precios de metales en 2018 impacta en segunda transferencia de canon minero en julio
Indica el Ministerio de Energía y Minas que en julio se realizó la segunda transferencia a cuenta de canon minero a los gobiernos locales y regionales. Entre las regiones que recibieron mayor monto se encuentran Áncash, Arequipa y Cusco. El canon minero transferido en el 2019 corresponde a los impuestos...
Subsector minero generó 207,478 puestos de trabajo en junio: Minem
En el mes de junio de 2019, el subsector minero generó 207,478 puestos de trabajo, registrando un incremento de 4.4% en comparación al mismo mes del año anterior. Asimismo, el empleo generado en minería se mantuvo superior al promedio anual del 2018 (201,547 trabajadores). El empleo generado por las compañías...
«Bloqueo de vías en Arequipa genera más de US$390 millones en pérdidas para mineras»: SNMPE
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, expresó su total rechazo al paro indefinido en Arequipa convocado por grupos radicales y destacó la decisión de varias autoridades, gremios y ciudadanos arequipeños de apoyar un proceso de diálogo, condenando las acciones violentas que solo...
Minem rechaza apelación de Macusani por 3,900 hectáreas de tierras con uranio en Puno
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) rechazó la apelación de la empresa Macusani Yellowcake para suspender la resolución del Instituto de Geología, Minería y Metalurgia (Ingemmet) que recomienda cancelar la validez de siete concesiones de un proyecto minero de uranio en Puno, en razón de la «recepción tardía de...