Dragado en proyecto Hidrovía Amazónica removerá arsénico en ríos, avisan ambientalistas

Dragado en proyecto Hidrovía Amazónica removerá arsénico en ríos, avisan ambientalistas

¿Es el proyecto Hidrovía Amazónica la mejor alternativa para el desarrollo de las poblaciones de las riberas? Representantes de diversas entidades ambientales e indígenas creen que el proyecto es antes perjudicial que beneficioso para las carreteras líquidas que conectan los pueblos de la selva peruana. Mercedes Lu De Lama, representante...

Leer más
«Construcción mayor en proyecto de plata Corani iniciaría en primer semestre de 2020»

«Construcción mayor en proyecto de plata Corani iniciaría en primer semestre de 2020»

La minera de capitales canadienses y peruanos Bear Creek Mining estima que iniciará la construcción de las obras mayores del proyecto minero de plata Corani (Puno) en la primera mitad de 2020. “Se esperaría también una aprobación del directorio y, de no existir complicaciones, se iniciaría construcción mayor en el...

Leer más
Gigante petrolera francesa Total y su real salto a la generación de energía solar en Asia

Gigante petrolera francesa Total y su real salto a la generación de energía solar en Asia

El cuarto grupo energético en el mundo, la francesa Total, inició sus operaciones comerciales con la planta de energía solar, Miyako, de 25 megavatios, en la isla de Honshu en Japón. Esta puesta en marcha permitirá que la planta genere suficiente electricidad para atender a más de 8,000 hogares japoneses....

Leer más
Hudbay y 26,400 m de perforación para soñar en grande con proyecto Quehuincha Norte

Hudbay y 26,400 m de perforación para soñar en grande con proyecto Quehuincha Norte

En los despachos de los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas hay una Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto de exploración de Quehuincha Norte, potencial yacimiento minero al que la canadiense Hudbay Minerals desea echar un ojo mientras espera el buen aterrizaje de las negociaciones con comunidades para...

Leer más
Comuneros alegan contaminación de pastizales y sembríos por construcción de Quellaveco

Comuneros alegan contaminación de pastizales y sembríos por construcción de Quellaveco

Ayer lunes 1 de julio, comuneros de la zona de influencia del proyecto minero de US$5,300 millones Quellaveco, entregaron un documento en el que expresan su enfado por el “incumplimiento de compromisos” de Anglo American para con ellos, consigna el diario Prensa Regional, de Moquegua. Comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore...

Leer más
Conoce los criterios que evalúa la empresa minera en el reclutamiento de trabajadores

Conoce los criterios que evalúa la empresa minera en el reclutamiento de trabajadores

Según cifras de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO – INEI 2018), en Perú más de 4.3 millones de personas (casi el 26% de la Población Económicamente Activa) trabaja en agricultura, pesca y minería. Las profesiones más solicitadas dentro del rubro minero son aquellas relacionadas no solo a la operación...

Leer más
Engie tendrá hasta mayo del 2020 para culminar factibilidad de proyecto eólico en Ica

Engie tendrá hasta mayo del 2020 para culminar factibilidad de proyecto eólico en Ica

Engie Energía Perú recibió la aprobación para renovar la concesión temporal que se le otorgó hace dos años para realizar los estudios de factibilidad de la futura central eólica Punta Lomitas Norte, ubicada en la región Ica. Originalmente, la concesión temporal a favor de Engie fue otorgada en mayo del...

Leer más
Prevén invertir S/ 122 millones en obras de electrificación para Huánuco este año

Prevén invertir S/ 122 millones en obras de electrificación para Huánuco este año

La Dirección General de Electrificación Rural (DGER), adjunta al Ministerio de Energía y Minas (Minem), informó que este año se tiene previsto invertir S/. 122 millones en diversos proyectos de electricidad para Huánuco. «La DGER tiene cinco proyectos en ejecución. De estos, la obra Sistema Eléctrico Rural Huánuco – Dos...

Leer más
Proyectos de electrificación rural en el sur a la espera de información georeferenciada

Proyectos de electrificación rural en el sur a la espera de información georeferenciada

Durante el 11 Gore Ejecutivo, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, recordó a los gobernadores del sur que se les ha solicitado información georeferenciada de las zonas donde se deben impulsar proyectos de electrificación rural. Esta ocasión sirvió para que el funcionario expusiera sobre temas de conectividad en logística...

Leer más
Minem: Llevar gas a las regiones del sur en el más breve plazo es obligación del Gobierno

Minem: Llevar gas a las regiones del sur en el más breve plazo es obligación del Gobierno

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, enfatizó que el gas es un anhelo para el sur del país y una obligación del Gobierno llevarlo de manera eficiente en el más breve plazo, mediante los proyectos Siete Regiones y SIT Gas. Durante su participación en el 11 Gore Ejecutivo,...

Leer más
Transfieren más de S/ 844 mil para reactivar formalización minera en cinco regiones del Perú

Transfieren más de S/ 844 mil para reactivar formalización minera en cinco regiones del Perú

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destinó un presupuesto de S/ 844,276 para continuar los procedimientos de formalización minera en las regiones Apurímac, Ayacucho, Piura, Ucayali y Áncash Apurímac recibió S/329,74; Ayacucho, S/ 200,150; Áncash, S/ 167,542; Piura, S/ 86,234; y Ucayali, S/ 60,600, con el propósito de insertar en la economía...

Leer más
Proyecto Ayawilca tendría una inversión de US$ 262 millones e iniciaría producción en 2023

Proyecto Ayawilca tendría una inversión de US$ 262 millones e iniciaría producción en 2023

El proyecto minero Ayawilca podría comenzar sus operaciones en el año 2023 y tendría una vida útil mayor a dos décadas, según reveló la empresa Tinka Resources en su reciente Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés). Este mismo documento alega que la producción anual ascendería a 101...

Leer más
Panoro investigará hasta donde se extiende atractiva zona de cobre en proyecto Cotabambas

Panoro investigará hasta donde se extiende atractiva zona de cobre en proyecto Cotabambas

Panoro Minerals acaba de anunciar los resultados de la exploración realizada en Guaclle, una de las tantas zonas que se circunscriben en el área del proyecto minero Cotabambas, en Apurímac. Información proporcionada por la empresa minera, señala que en Guaclle, tanto en el norte como en el sur, se ha...

Leer más
Glencore ha pagado US$580 millones al Perú en impuestos y regalías en 2018

Glencore ha pagado US$580 millones al Perú en impuestos y regalías en 2018

La productora global de materias primas Glencore ha otorgado a los diferentes gobiernos de los países en donde opera US$5,700 millones en impuestos, regalías y contribuciones anexas en todo 2018. “Nuestras actividades en los países en los que operamos permiten a los gobiernos monetizar sus recursos naturales”, dijo Steve Kalmin,...

Leer más
Chuquicamata Subterránea, la metamorfosis de una mina de más de US$5,000 millones

Chuquicamata Subterránea, la metamorfosis de una mina de más de US$5,000 millones

Chuquicamata, de la gigante chilena Codelco, ha vuelto a operar con normalidad luego de llegar a acuerdos pecunarios con los sindicatos y se apresta a inaugurar su proyecto Chuquicamata Subterránea, inversión que supera los US$5,000 millones (en 2013 la minera estatal del país vecino estimo el desembolso en US$4,200 millones)....

Leer más