Onaping Depth, la apuesta subterránea totalmente eléctrica de la minera Glencore

Onaping Depth, la apuesta subterránea totalmente eléctrica de la minera Glencore

La suiza Glencore apuesta por los electrones. La empresa ha decidido operar un yacimiento subterráneo y todos los equipos serán a baterías, eléctricos. El proyecto se llama Onaping Depth Project, está en Ontario, Canadá, y en manos de Sudbury Integrated Nickel Operations (INO), subsidiaria de Glencore. La construcción de la...

Leer más
Alpamarca, Andaychagua y Antapaccay, las otras relaveras «extremas» en Perú de Glencore

Alpamarca, Andaychagua y Antapaccay, las otras relaveras «extremas» en Perú de Glencore

La gigante suiza de las materias primas Glencore no solo ha categorizado de “extrema” la relavera de la operación Antamina, que comparte con BHP Billiton, Teck y Mitsubishi, basado en las hipotéticas “consecuencias de falla”. Son más las infraestructuras de este tipo en Perú de la compañía que han sido...

Leer más
SNMPE: Sabotajes al Oleoducto Norperuano van costando al país más de S/ 270 millones

SNMPE: Sabotajes al Oleoducto Norperuano van costando al país más de S/ 270 millones

«Ante los continuos actos de sabotaje contra el Oleoducto Norperuano, es urgente que el Gobierno implemente una estrategia para proteger este activo crítico nacional por donde se transporta hasta el 50% de la producción petrolera del Perú», dice un reciente comunicado del gremio minero energético más grande del país. Pablo...

Leer más
Valle de Tambo ya se moviliza contra Tía María, proyecto que obtendría licencia este mes

Valle de Tambo ya se moviliza contra Tía María, proyecto que obtendría licencia este mes

Desde tempranas horas de hoy, los agricultores del valle de Tambo se concentraron en el cruce Santa María, del distrito Cocachacra, para protestar contra el proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Copper. La movilización, convocada por la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), durará 24 horas y se...

Leer más
Comuneros de Fuerabamba exigen 660 puestos de trabajo a minera Las Bambas cuando antes los rechazaban

Comuneros de Fuerabamba exigen 660 puestos de trabajo a minera Las Bambas cuando antes los rechazaban

La comunidad de Fuerabamba exige a Las Bambas, minera de la empresa de capitales chinos MMG, 660 puestos de trabajo, a pesar de que en 2015 solo 140 comuneros, de los 500 que la minera esperaba reclutar, aceptaron un cupo laboral. La información ha aparecido en la edición del norte...

Leer más
Arequipa: 32% del canon y regalía minera se usa en otros fines, pero no en proyectos

Arequipa: 32% del canon y regalía minera se usa en otros fines, pero no en proyectos

S/ 1,700 millones es lo que recibió Arequipa por conceptos de regalías y canon minero durante los años 2016 y 2018. Pero lejos de la abrumadora cifra, llama la atención que el 32% del total haya sido ejecutado sin ningún proyecto asignado. Inclusive, de lo gastado sin proyectos, 261 millones...

Leer más
Enhorabuena: Detuvieron derrame de petróleo producido esta semana en Oleoducto Norte

Enhorabuena: Detuvieron derrame de petróleo producido esta semana en Oleoducto Norte

La noche del miércoles último, el personal de Petroperú logró detener el derrame de crudo provocado por un «acto delincuencial» en el Oleoducto Ramal Norte (ORN), en el distrito Manseriche, en la provincia loretana Datem del Marañón. Gracias al apoyo de las autoridades competentes, se logró que los pobladores de la...

Leer más
Perú comienza a exportar manganeso para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos

Perú comienza a exportar manganeso para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos requieren para su funcionamiento de baterías, en cuya elaboración intervienen diferentes minerales, como el litio, principalmente. Pero también existen otros insumos claves: uno de ellos es el manganeso, que es el componente del cátodo y el electrolito de las baterías. Aprovechando este contexto, la empresa AIS Resources...

Leer más
Reformarán industria energética con creación de comisión multisectorial temporal

Reformarán industria energética con creación de comisión multisectorial temporal

Dentro de 15 días hábiles se instalará una comisión multisectorial, liderada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para reformar el subsector electricidad, según dictamina la resolución suprema 006-2019 publicada hoy en el diario El Peruano. Esta comisión deberá analizar el mercado de electricidad y el marco normativo de los subsectores...

Leer más