Peruana Resemin evalúa dar el salto a las baterías en jumbos para minería subterránea

Peruana Resemin evalúa dar el salto a las baterías en jumbos para minería subterránea

Resemin es una empresa peruana fabricante de equipos para minería subterránea y compite contra los más grandes fabricantes del mundo en este rubro. Y ahora se ha puesto el desafío de transitar a la tecnología de los equipos a batería para la minería subterráne, “nuestro nicho”, alegó Marcus de Monzars,...

Leer más
Sudafricanos presentarán disruptiva tecnología de «shotcrete» híbrido

Sudafricanos presentarán disruptiva tecnología de «shotcrete» híbrido

Sudáfrica es un país minero por excelencia. South African Mining Perú, empresa de capitales sudafricanos, presentará un nuevo tipo de shotcrete híbrido, vía húmeda denominado “MineCrete S3, Super Strong Shotcrete”, producto único en el mundo que está llevando la metodología de sostenimiento “pasivo” a un nuevo tipo de sostenimiento “activo...

Leer más
Hallan en Ecuador mina subterránea de plata más grande del mundo, tercera en oro y sexta en cobre

Hallan en Ecuador mina subterránea de plata más grande del mundo, tercera en oro y sexta en cobre

Ayer el presidente ejecutivo de la australiana SolGold, Jason Ward, presentó los resultados de la Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) del proyecto minero de segunda generación, Cascabel, situado al norte de Ecuador, en la provincia de Imbabura. Según los datos, el depósito mineral Alpala podría ser...

Leer más
Teck: Antes de expansión de Antamina, primero «estudios de reducción de cuellos de botella»

Teck: Antes de expansión de Antamina, primero «estudios de reducción de cuellos de botella»

Antamina es un Frankenstein empresarial, como todos los grandes emprendimientos corporativos en la industria con la finalidad de mitigar riesgos. La componen cuatro empresas: BHP Billiton (33.75%), Glencore (33.75%), Mitsubishi (10%) y Teck (22.5%). Un ejecutivo de esta última, específicamente Andrew Golding, mandamás de la división de Desarrollo Corporativo (Corporate...

Leer más
Comisión parlamentaria aprueba uso de energía limpia en transporte acuático

Comisión parlamentaria aprueba uso de energía limpia en transporte acuático

La comisión parlamentaria de Energía y Minas aprobó, por mayoría, el proyecto de ley de 3454/2018-CR, cuyo objetivo es fomentar el uso de las energías renovables en el transporte fluvial y lacustre nacional. Esta propuesta busca regular las acciones de fomento para el uso de energías renovables en el transporte acuático, a cargo...

Leer más
Petroperú participaría en otros campos de producción, aparte de los lotes 64 y 192

Petroperú participaría en otros campos de producción, aparte de los lotes 64 y 192

La empresa estatal Petroperú tendría la oportunidad de incrementar su presencia en otros campos petroleros, si es que se aprueba la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH). ¿Cómo se concretaría esta posibilidad? Pues la LOH, específicamente en su artículo 10, inciso ‘C’, establece un ‘contrato de participación’, el cual se...

Leer más
Tras dos años detenida, Volcan reinició las operaciones de su central hidroeléctrica Rucuy

Tras dos años detenida, Volcan reinició las operaciones de su central hidroeléctrica Rucuy

Desde este mes de junio reinició operación comercial la central hidroeléctrica Rucuy, ubicado en la provincia de Huaral, (20 MW de potencia) en la sierra de Lima. La central es propiedad de la minera Volcan. El vicepresidente de finanzas y administración de Volcan Compañía Minera , Jorge Murillo, en declaraciones...

Leer más
Antamina evalúa ampliar relavera para ganar más años de vida, según accionista Glencore

Antamina evalúa ampliar relavera para ganar más años de vida, según accionista Glencore

Antamina, una de las pocas megaoperaciones de cobre y zinc de clase mundial, estudia aumentar la capacidad de almacenamiento de su actual presa de relaves. Así lo respalda un informe geológico del accionista Glencore. Glencore, cuya participación es del 33.75% en Antamina, afirmó que una de las potenciales consecuencias del recrecimiento...

Leer más
SNMPE: Exportaciones de cobre se contrajeron 11,4% interanual en período enero-abril

SNMPE: Exportaciones de cobre se contrajeron 11,4% interanual en período enero-abril

Las exportaciones cupríferas sumaron US$4,374 millones de enero a abril del 2019, cifra que refleja una caída de 11.4% con relación a igual periodo del 2018 (US$ 4,934 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético precisó que las exportaciones de cobre (US$...

Leer más
Más de 3,200 trabajadores de Codelco rechazan bono de US$20,000 e iniciarán huelga mañana viernes

Más de 3,200 trabajadores de Codelco rechazan bono de US$20,000 e iniciarán huelga mañana viernes

La mayor exportadora de cobre del mundo, con una producción que ronda los 1.6 millones de toneladas anuales, enfrentará desde este viernes una huelga de más de 3.200 trabajadores de la mina Chuquicamata, una operación longeva y que en el mes de julio sería inaugurada su etapa subterránea, luego de una...

Leer más
Sombrero, proyecto con leyes de cobre comparables a las de Constancia y Las Bambas

Sombrero, proyecto con leyes de cobre comparables a las de Constancia y Las Bambas

El proyecto Sombrero, ubicado en Apurímac, ha definido un histórico cuerpo mineralizado de 300 metros de longitud con un ancho promedio de 150 a 200 metros, el cual permanece abierto tanto al norte como al sur, según consta en un reporte técnico de la empresa canadiense Auryn Resources. En dicho...

Leer más
Energías renovables generaron 11 millones de empleos a nivel mundial en 2018

Energías renovables generaron 11 millones de empleos a nivel mundial en 2018

Once millones de personas fueron empleadas en energías renovables a nivel mundial en 2018, según el más reciente estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en contraste con los 10.3 millones de empleos en renovables registrados en 2017. A medida que más y más países producen, comercializan e...

Leer más