
Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló “que si Las Bambas no opera pierde en el orden de los 10 millones de dólares cada día”.
El ejecutivo indicó, además, que la mina representa el 1% del PBI nacional, produce aproximadamente el 16% del cobre nacional y 2% del cobre que se produce en el mundo.
Miguel Cardozo señaló también que, debido a los constantes bloqueos del corredor minero del sur, Las Bambas este año probablemente no va a poder llegar ni quisiera a las 300 mil toneladas de cobre fino.
Advirtió que luego de empezar a producir en el 2016, al siguiente año Las Bambas llegó a producir 450 mil toneladas de cobre fino, a diferencia de lo que sucede ahora.
“La operación no está produciendo al nivel que debe; en los años anteriores ha llegado hasta 310 mil, 315 mil toneladas, nada más”, indicó en una entrevista al programa Sin Medias Tintas.
Precisó que esto se debe a que, en estos 5 años, la carretera del corredor minero del sur ha estado interrumpida por diferentes comunidades y sectores poblacionales durante más de 400 días.
Recordó, asimismo, lo dicho por el gobernador de Apurímac, quien manifestó que debido a la paralización de la operación la región de Apurímac perdería el orden de un millón y medio de soles diarios de ingresos por conceptos de regalías contractuales.
De otro lado, Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, estimó que el Tesoro Público perdería entre US$ 3 millones y US$4 millones por día aproximadamente debido a la renta bruta que se dejaría de percibir por la inoperatividad de Las Bambas.
Estos bloqueos de carretera, que además son actos ilegales, lo que ocasiona es el no ingreso de materiales que se necesitan para seguir produciendo y también crea dificultades para el ingreso del personal; entonces las empresas van perdiendo cada vez más la capacidad de seguir produciendo
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)